Currículum, Educación Física y formación del profesorado : El caso del profesorado de Educación Física de la Universidad Nacional de La Plata

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Ágora para la educación física y el deporte. Vol. 13 No. 3 (2011),321-340 13. Valladolid : Foro para la Educación Física Recreativa y el Deporte en Castilla y León, 2011
Autor Principal: Villa, Alicia Inés
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9897/pr.9897.pdf
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3789158
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89754
Resumen:El presente artículo intenta analizar, a partir de la creación del Profesorado Universitario en Educación Física en la UNLP, cuáles han sido los cambios más sustantivos en sus planes de estudio y los modos en que estos han dado origen a representaciones y prácticas sobre la formación de profesores/as en Educación Física. Así, se busca ilustrar las formas en que el cambio curricular expresa la voluntad de verdad de un momento histórico sobre cómo formar profesores y profesoras en la materia. Se consideran las reformas curriculares implementadas a partir de la creación del profesorado, desde 1953 hasta la actualidad, deteniéndose en las continuidades- discontinuidades que en ellas se expresan.
The starting point of this paper is the establishment of teacher Physical Education studies in the National University of La Plata (UNLP). In this context, we analyze the most substantive changes in the syllabus design and the ways these have given origin to different representations and practices within the PE teachers training process. We seek to illustrate how curricular changes express the regime of truth at a historical given time about howPE teachers should be trained. We look at the curricula reforms since the creation, in 1953, of the University studies to become PE teacher, in order to analize continuities and discontinuities.
Descripción Física:p.321-340
ISSN:ISSN 1578-2174

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI09847
008 230422s2011####|||#####|#########0#####d
100 |a Villa, Alicia Inés  |u Universidad Nacional de La Plata 
245 1 0 |a Currículum, Educación Física y formación del profesorado  |b : El caso del profesorado de Educación Física de la Universidad Nacional de La Plata 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.321-340 
520 3 |a El presente artículo intenta analizar, a partir de la creación del Profesorado Universitario en Educación Física en la UNLP, cuáles han sido los cambios más sustantivos en sus planes de estudio y los modos en que estos han dado origen a representaciones y prácticas sobre la formación de profesores/as en Educación Física. Así, se busca ilustrar las formas en que el cambio curricular expresa la voluntad de verdad de un momento histórico sobre cómo formar profesores y profesoras en la materia. Se consideran las reformas curriculares implementadas a partir de la creación del profesorado, desde 1953 hasta la actualidad, deteniéndose en las continuidades- discontinuidades que en ellas se expresan. 
653 |a Currículo 
653 |a Programas 
653 |a Formación 
653 |a Reforma 
653 |a Educación física 
520 3 |a The starting point of this paper is the establishment of teacher Physical Education studies in the National University of La Plata (UNLP). In this context, we analyze the most substantive changes in the syllabus design and the ways these have given origin to different representations and practices within the PE teachers training process. We seek to illustrate how curricular changes express the regime of truth at a historical given time about howPE teachers should be trained. We look at the curricula reforms since the creation, in 1953, of the University studies to become PE teacher, in order to analize continuities and discontinuities. 
653 |a Curriculum 
653 |a Programs 
653 |a Formation 
653 |a Reform 
653 |a Physical education 
650 0 4 |a Educación 
650 0 4 |a Educación superior 
650 0 4 |a Currículo universitario 
650 0 4 |a Formación de docentes 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9897/pr.9897.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9897/pr.9897.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3789158 
856 4 1 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89754 
773 0 |7 nnas  |t Ágora para la educación física y el deporte.   |g Vol. 13 No. 3 (2011),321-340  |v 13  |l 3  |q 321-340  |d Valladolid : Foro para la Educación Física Recreativa y el Deporte en Castilla y León, 2011  |x ISSN 1578-2174 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/