Heteroglosia y tradiciones discursivas : formas burlescas en la épica de M. del Barco Centenera

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Hipogrifo. Vol. 4 No. 1 (2016),65-86 4. : Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA), 2016 Crónicas y épica de Indias: nuevas lecturas / Navascués, Javier de, Coordinador
Autor Principal: Ortiz Gambetta, Eugenia
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9607/pr.9607.pdf
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/86291
Resumen:Este artículo tiene como objetivo principal estudiar las formas burlescas en el poema épico Argentina y conquista del Río de la Plata, de Martín del Barco Centenera. En primer lugar, se abordará el concepto «tradiciones discursivas» que permitirá un encuadre más amplio del texto. Luego, se comentará la presencia de la heteroglosia en la construcción del poema, la que se ejemplificará en el uso de anécdotas y de tres recursos humorísticos: la ironía dramática y la sátira, vinculadas con cierta retórica del infortunio, y el grotesco. Estas características se unen al estilo didáctico presente en el poema, todo lo cual produce un texto que aporta innovaciones a la propia tradición.
The aim of this paper is to analyze the burlesque style in Martin del Barco Centenera?s epic poem Argentina y conquista del Río de la Plata. In the first place, the notion of «discoursive traditions» is treated to give a wide framing to the text. Then, the concept of heteroglossia is analyzed and commented its use in the poem, regarding the use of anecdotes and three burlesque resources: irony, satire and grotesque. All these features enjoy the poem ? didactic style and intention of the work, becoming a text wich is new somehow to this tradition.
Descripción Física:p.65-86
ISSN:ISSN 2328-1308

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI09565
008 230422s2016####|||#####|#########0#####d
100 |a Ortiz Gambetta, Eugenia  |u Universidad Nacional de La Plata-CONICET 
245 1 0 |a Heteroglosia y tradiciones discursivas  |b : formas burlescas en la épica de M. del Barco Centenera 
246 3 3 |a Heteroglossia and Discoursive Traditions  |b the Burlesque Style in Barco Centenera's Epic Poem Argentina 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.65-86 
520 3 |a Este artículo tiene como objetivo principal estudiar las formas burlescas en el poema épico Argentina y conquista del Río de la Plata, de Martín del Barco Centenera. En primer lugar, se abordará el concepto «tradiciones discursivas» que permitirá un encuadre más amplio del texto. Luego, se comentará la presencia de la heteroglosia en la construcción del poema, la que se ejemplificará en el uso de anécdotas y de tres recursos humorísticos: la ironía dramática y la sátira, vinculadas con cierta retórica del infortunio, y el grotesco. Estas características se unen al estilo didáctico presente en el poema, todo lo cual produce un texto que aporta innovaciones a la propia tradición. 
653 |a Barco Centenera 
653 |a Epica 
653 |a Burlesca 
653 |a Heteroglosia 
653 |a Tradiciones discursivas 
520 3 |a The aim of this paper is to analyze the burlesque style in Martin del Barco Centenera?s epic poem Argentina y conquista del Río de la Plata. In the first place, the notion of «discoursive traditions» is treated to give a wide framing to the text. Then, the concept of heteroglossia is analyzed and commented its use in the poem, regarding the use of anecdotes and three burlesque resources: irony, satire and grotesque. All these features enjoy the poem ? didactic style and intention of the work, becoming a text wich is new somehow to this tradition. 
653 |a Barco Centenera 
653 |a Epic 
653 |a Burlesque 
653 |a Heteroglossia 
653 |a Discoursive Tradition 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9607/pr.9607.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9607/pr.9607.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/86291 
773 0 |7 nnas  |t Hipogrifo.   |g Vol. 4 No. 1 (2016),65-86  |v 4  |l 1  |q 65-86  |d  : Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA), 2016  |x ISSN 2328-1308  |k Crónicas y épica de Indias: nuevas lecturas / Navascués, Javier de, Coordinador 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/