El cuerpo y la policía. Una mirada de la incorporación y de la subjetivación en la educación a través de la película "Tropa de Élite"

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Educar em revista. Vol. 26 No. 38 (2010),253-268 26. Curitiba : Universidade Federal do Paraná. Setor de Educaçao, 2010
Autor Principal: Galak, Eduardo
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9562/pr.9562.pdf
https://revistas.ufpr.br/educar/article/view/15650/13533
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89042
10.1590/S0104-40602010000300017
Resumen:El presente artículo es un análisis de la película "Tropa de Elite" (2007), ganadora del prestigioso "Oso de oro" ("Goldener Bär"), a la mejor película en el Festival de Cine de Berlín (Berlinale), en el cuál se trabajan principalmente los conceptos "cuerpo" y "policía", y secundariamente los de "educación", "la política" y "lo político". La idea, entonces, es pensar a la policía en un doble sentido: coloquial y académico. A través de los personajes de André Matias y Nascimento se narra las vidas de dos agentes de policías con historias distintas pero con una recurrencia que nos permite pensarlas críticamente: desde la teoría de la subjetivación política es posible observar los espacios en los que se manifiestan disciplinamientos de los cuerpos, incorporados y reproducidos a través de la educación. Y en este sentido, se hace explicita la mención a "Vigilar y castigar", de Michel Foucault, trabajada en las clases universitarias de André, y que sintetiza en muchos de sus párrafos el debate aquí presentado.
This article is about the film "Tropa de Elite" (2007) -"Golden Bear" ("Goldener Bär") at the Berlin Film Festival (Berlinale) -, working mainly the concepts "body" and "police", and secondarily "education", "politics" and "political". The main idea is to think the police in a double sense: colloquial and academic. Through the characters of Nascimento and André Matias, this paper shows the lives of two police officers with different life-stories. This allows us to think critically, thanks to the theory of "political subjectivity", and to analyze the disciplination of the bodies, embodied and reproduced through education. This movie makes an explicit reference to "Discipline and Punish" by Michel Foucault, worked in André's college classes. This book synthesized in many of its paragraphs the discussion presented here.
Notas:Documento incorporado en 2019 en el marco del "Programa de becas de experiencia laboral" de la Biblioteca Profesor Guillermo Obiols para estudiantes de Bibliotecología, a partir de un procedimiento técnico de captura de datos desarrollado por el personal del IdIHCS.
Descripción Física:p.253-268
ISSN:ISSN 1984-0411

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI09512
008 230422s2010####|||#####|#########0#####d
100 |a Galak, Eduardo  |u Universidad Nacional de La Plata/CONICET 
245 1 0 |a El cuerpo y la policía. Una mirada de la incorporación y de la subjetivación en la educación a través de la película "Tropa de Élite" 
246 3 3 |a The body and the police. Incorporation and subjectification in education through a look of the film "Tropa de Elite" 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.253-268 
500 |a Documento incorporado en 2019 en el marco del "Programa de becas de experiencia laboral" de la Biblioteca Profesor Guillermo Obiols para estudiantes de Bibliotecología, a partir de un procedimiento técnico de captura de datos desarrollado por el personal del IdIHCS. 
520 3 |a El presente artículo es un análisis de la película "Tropa de Elite" (2007), ganadora del prestigioso "Oso de oro" ("Goldener Bär"), a la mejor película en el Festival de Cine de Berlín (Berlinale), en el cuál se trabajan principalmente los conceptos "cuerpo" y "policía", y secundariamente los de "educación", "la política" y "lo político". La idea, entonces, es pensar a la policía en un doble sentido: coloquial y académico. A través de los personajes de André Matias y Nascimento se narra las vidas de dos agentes de policías con historias distintas pero con una recurrencia que nos permite pensarlas críticamente: desde la teoría de la subjetivación política es posible observar los espacios en los que se manifiestan disciplinamientos de los cuerpos, incorporados y reproducidos a través de la educación. Y en este sentido, se hace explicita la mención a "Vigilar y castigar", de Michel Foucault, trabajada en las clases universitarias de André, y que sintetiza en muchos de sus párrafos el debate aquí presentado. 
653 |a Policía 
653 |a Cuerpo 
653 |a Educación 
653 |a Subjetivación política 
653 |a "Tropa de élite" 
520 3 |a This article is about the film "Tropa de Elite" (2007) -"Golden Bear" ("Goldener Bär") at the Berlin Film Festival (Berlinale) -, working mainly the concepts "body" and "police", and secondarily "education", "politics" and "political". The main idea is to think the police in a double sense: colloquial and academic. Through the characters of Nascimento and André Matias, this paper shows the lives of two police officers with different life-stories. This allows us to think critically, thanks to the theory of "political subjectivity", and to analyze the disciplination of the bodies, embodied and reproduced through education. This movie makes an explicit reference to "Discipline and Punish" by Michel Foucault, worked in André's college classes. This book synthesized in many of its paragraphs the discussion presented here. 
653 |a Police 
653 |a Body 
653 |a Education 
653 |a Political subjectification 
653 |a "Tropa de Elite" 
650 0 4 |a Educación 
650 0 4 |a Cuerpo 
650 0 4 |a Policía 
650 0 4 |a Poder policial/Política 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9562/pr.9562.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9562/pr.9562.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u https://revistas.ufpr.br/educar/article/view/15650/13533 
856 4 1 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89042 
856 |u 10.1590/S0104-40602010000300017 
773 0 |7 nnas  |t Educar em revista.   |g Vol. 26 No. 38 (2010),253-268  |v 26  |l 38  |q 253-268  |d Curitiba : Universidade Federal do Paraná. Setor de Educaçao, 2010  |x ISSN 1984-0411 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.en