¿Cómo enseñan Historia los buenos docentes universitarios? Aportes desde el estudio de casos de profesores memorables en la Universidad Nacional del Litoral

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Clio & Asociados. No. 27 (2018),95-107. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia ; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Departamento de Historia, 2018 Artículos
Autor Principal: Ferrero, Lucía
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9488/pr.9488.pdf
Resumen:El presente artículo se propone socializar algunos aportes surgidos de mi tesis de Maestría en Didácticas Específicas en la que he realizado el estudio de dos casos de profesores memorables de Historia de la Universidad Nacional del Litoral. La intención de la misma fue indagar acerca de las características de las prácticas de enseñanza de dos docentes considerados por sus estudiantes como buenos; para poder recuperar buenas prácticas de enseñanza en esa disciplina. Intentaré entonces sintetizar dicha caracterización a partir de: explicitar sus concepciones sobre la enseñanza y el aprendizaje; mencionar sus posturas epistemológicas que los posicionan desde la historia-problema al definir los contenidos que enseñan; describir cómo realizan un trabajo de recuperación de la propia disciplina a través de la problematización y la conciencia histórica y, por último, presentar sus construcciones metodológicas configuradas por el trabajo con la bibliografía, con diversos materiales y con la promoción del pensamiento crítico en la creencia de que esto contribuye a la reflexión acerca de la enseñanza del conocimiento histórico
The present article intends to socialize some contributions arising from my thesis of Masters in Specific Didactics in which I have made the study of two cases of memorable professors of History of the National University of the Litoral. The intention was to inquire about the characteristics of the teaching practices of two teachers considered by their students as good; to be able to recover good teaching practices in that discipline. I will try then to synthesize this characterization from: explaining his conceptions about teaching and learning; to mention their epistemological positions that position them from the history-problem when defining the contents they teach; describe how they perform a recovery work of the discipline itself through the problematization and historical awareness and, finally, present their methodological constructions configured by working with the bibliography, with various materials and with the promotion of critical thinking in the belief that this contributes to the reflection about the teaching of historical knowledge
Descripción Física:p.95-107
ISSN:ISSN 2362-3063

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI09443
008 230422s2018####|||#####|#########0#####d
100 |a Ferrero, Lucía  |u Universidad Nacional del Litoral 
245 1 0 |a ¿Cómo enseñan Historia los buenos docentes universitarios? Aportes desde el estudio de casos de profesores memorables en la Universidad Nacional del Litoral 
246 3 3 |a How do good university teachers teach History? Contributions from the case study of memorable teachers in the Universidad Nacional del Litoral 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.95-107 
520 3 |a El presente artículo se propone socializar algunos aportes surgidos de mi tesis de Maestría en Didácticas Específicas en la que he realizado el estudio de dos casos de profesores memorables de Historia de la Universidad Nacional del Litoral. La intención de la misma fue indagar acerca de las características de las prácticas de enseñanza de dos docentes considerados por sus estudiantes como buenos; para poder recuperar buenas prácticas de enseñanza en esa disciplina. Intentaré entonces sintetizar dicha caracterización a partir de: explicitar sus concepciones sobre la enseñanza y el aprendizaje; mencionar sus posturas epistemológicas que los posicionan desde la historia-problema al definir los contenidos que enseñan; describir cómo realizan un trabajo de recuperación de la propia disciplina a través de la problematización y la conciencia histórica y, por último, presentar sus construcciones metodológicas configuradas por el trabajo con la bibliografía, con diversos materiales y con la promoción del pensamiento crítico en la creencia de que esto contribuye a la reflexión acerca de la enseñanza del conocimiento histórico 
653 |a Profesores memorables 
653 |a Historia 
653 |a Prácticas de enseñanza 
653 |a Universidad 
520 3 |a The present article intends to socialize some contributions arising from my thesis of Masters in Specific Didactics in which I have made the study of two cases of memorable professors of History of the National University of the Litoral. The intention was to inquire about the characteristics of the teaching practices of two teachers considered by their students as good; to be able to recover good teaching practices in that discipline. I will try then to synthesize this characterization from: explaining his conceptions about teaching and learning; to mention their epistemological positions that position them from the history-problem when defining the contents they teach; describe how they perform a recovery work of the discipline itself through the problematization and historical awareness and, finally, present their methodological constructions configured by working with the bibliography, with various materials and with the promotion of critical thinking in the belief that this contributes to the reflection about the teaching of historical knowledge 
653 |a Memorable teachers 
653 |a History 
653 |a Teaching practices 
653 |a University 
650 0 4 |a Enseñanza de la historia 
650 0 4 |a Docentes 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9488/pr.9488.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9488/pr.9488.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Clio & Asociados.   |g  No. 27 (2018),95-107  |l 27  |q 95-107  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia ; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Departamento de Historia, 2018  |x ISSN 2362-3063  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/