Reflexiones en torno a lo indecible y lo inenarrable : Una propuesta metodológica para el estudio de experiencias traumáticas

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales. Vol. 8 No. 2 (2018),e045 8. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales, 2018 Artículos
Autor Principal: Barrios, Rosaura
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9350/pr.9350.pdf
https://www.relmecs.fahce.unlp.edu.ar/article/view/6770
10.24215/18537863e045
Resumen:En el estudio de narrativas que tienen que ver con la experiencia traumática (E.T.) de la violencia sexual, las relaciones que construimos entre/con las personas que intervienen en una investigación tienen toda una dimensión sensitiva- corporal imposible de eludir a la hora de construir los materiales de análisis. En este artículo me propongo, por un lado, reflexionar- justamente- sobre estas relaciones que se construyen en campo, incorporando al corpus de análisis los registros experienciales del/a investigador/a a la hora de reflexionar para, por otro lado, poner al alcance del lector una propuesta metodológica para el abordaje de narrativas que tienen que ver con experiencias traumáticas. A partir de (y gracias a) esta vigilancia epistemológica poner en crisis algunas técnicas de recolección de datos tradicionales y preguntarnos por otras maneras de abordar-pensar-sentir y sistematizar relatos de experiencias traumáticas
In the study of narratives that deal with the painful experience ( ED ) of sexual violence, the relationships built between / with persons involved in an investigation are all an impossible body sensitive- elude dimension in building materials analysis.In this article I propose, first, think about these relationships that are built in the field work, incorporating experiential corpus analysis records / a researcher / at time to reflect, on the other hand, make available reader a methodology for addressing narratives that deal with painful experiences. From (and thanks to) this epistemological vigilance we want to put in crisis some traditional techniques of data collection and questions about other ways of thinking-feeling - address and systematize accounts of traumatic experiences
Descripción Física:p.e045
ISSN:ISSN 1853-7863

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI09299
008 230422s2018####|||#####|#########0#####d
100 |a Barrios, Rosaura  |u Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Sociales y Humanas. 
245 1 0 |a Reflexiones en torno a lo indecible y lo inenarrable  |b : Una propuesta metodológica para el estudio de experiencias traumáticas 
246 3 3 |a Reflections on the unspeakable and the inexpressible  |b A proposed methodology for the study of traumatic experiences 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.e045 
520 3 |a En el estudio de narrativas que tienen que ver con la experiencia traumática (E.T.) de la violencia sexual, las relaciones que construimos entre/con las personas que intervienen en una investigación tienen toda una dimensión sensitiva- corporal imposible de eludir a la hora de construir los materiales de análisis. En este artículo me propongo, por un lado, reflexionar- justamente- sobre estas relaciones que se construyen en campo, incorporando al corpus de análisis los registros experienciales del/a investigador/a a la hora de reflexionar para, por otro lado, poner al alcance del lector una propuesta metodológica para el abordaje de narrativas que tienen que ver con experiencias traumáticas. A partir de (y gracias a) esta vigilancia epistemológica poner en crisis algunas técnicas de recolección de datos tradicionales y preguntarnos por otras maneras de abordar-pensar-sentir y sistematizar relatos de experiencias traumáticas 
653 |a Experiencias dolorosas 
653 |a Trabajo de Campo 
653 |a Metodología 
520 3 |a In the study of narratives that deal with the painful experience ( ED ) of sexual violence, the relationships built between / with persons involved in an investigation are all an impossible body sensitive- elude dimension in building materials analysis.In this article I propose, first, think about these relationships that are built in the field work, incorporating experiential corpus analysis records / a researcher / at time to reflect, on the other hand, make available reader a methodology for addressing narratives that deal with painful experiences. From (and thanks to) this epistemological vigilance we want to put in crisis some traditional techniques of data collection and questions about other ways of thinking-feeling - address and systematize accounts of traumatic experiences 
653 |a Painful Experience 
653 |a Field Work 
653 |a Methodology 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9350/pr.9350.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9350/pr.9350.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u https://www.relmecs.fahce.unlp.edu.ar/article/view/6770 
856 |u 10.24215/18537863e045 
773 0 |7 nnas  |t Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales.   |g Vol. 8 No. 2 (2018),e045  |v 8  |l 2  |q e045  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales, 2018  |x ISSN 1853-7863  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/