El método comparado y el estudio de las políticas sociales en América Latina y el Caribe

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales. Vol. 8 No. 2 (2018),e044 8. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales, 2018 Artículos
Autor Principal: Gunturiz Rodríguez, María Angélica
Otros autores o Colaboradores: Gómez Cárdenas, Carlos Wladimir, Puello Socarrás, José Francisco, Lucca, Juan Bautista
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9349/pr.9349.pdf
https://www.relmecs.fahce.unlp.edu.ar/article/view/7019
10.24215/18537863e044
Resumen:El artículo propone visibilizar la utilidad de la comparación en las políticas públicas. Se pretende actualizar definiciones operativas de las políticas públicas y de los enfoques comparados, destacando posibles estrategias metodológicas en los estudios sobre América Latina y el Caribe; para ello se hace énfasis en el campo de las políticas sociales, vistas a través de la perspectiva de los regímenes de bienestar, por un lado, y de los sistemas de protección social, por el otro. Esta clave comparativa posibilita generar explicaciones teóricas sólidas que vayan más allá de la simple descripción, permitiendo a su vez sugerir nuevos cursos de acción pública
This paper attempts to outline usefulness of comparisons and comparative perspectives on public policy analysis, updating operational definitions as well as methodological issues in Latin America and the Caribbean cases. To do so, we focus on social policies frameworks through welfare regimes and then we review social protection regimes. This comparative insight led us to stronger theoretical explanatory remarks beyond of mere descriptions, allowing us putting in forward new criteria about recent courses of public action in Latin America.
Descripción Física:p.e044
ISSN:ISSN 1853-7863