Cien años de la Constitución mexicana y el Derecho Agrario

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Mundo Agrario. Vol. 19 No. 42 (2018),e101 19. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Historia Argentina y Americana, 2018 Comunicaciones
Autor Principal: Cruz Rueda, Elisa
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9321/pr.9321.pdf
https://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/8451
10.24215/15155994e101
Resumen:En el siguiente trabajo analizamos las reformas de los años 1992 y 2013 al artículo 27 de la constitución mexicana, para esto nos centrarnos en el caso de la propiedad de las tierras ocupadas y usufructuadas ancestralmente por indígenas de Aguacatenango, Chiapas. En voz de sus pobladores, la posesión data de años anteriores 1492. El caso pone en entredicho la justiciabilidad de sus derechos étnico-culturales y agrarios, y resulta ser un caso interesante de análisis de la evolución del derecho agrario en México.
In the following work we analyze the reforms of 1992 and 2013 to article 27 of the Mexican constitution, for this we focus on the case of ownership of lands occupied and usufructuated ancestrally by indigenous people of Aguacatenango, Chiapas. In the voice of its settlers, possession dates back to previous years. 1492. The case calls into question the justiciability of their ethnic-cultural and agrarian rights, and turns out to be an interesting case of analysis of the evolution of agrarian law in Mexico.
Descripción Física:p.e101
ISSN:ISSN 1515-5994

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI09270
008 230422s2018####|||#####|#########0#####d
100 |a Cruz Rueda, Elisa  |u Universidad Autònoma de Chiapas 
245 1 0 |a Cien años de la Constitución mexicana y el Derecho Agrario 
246 3 3 |a One hundred years of the Mexican constitution and agrarian law 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.e101 
520 3 |a En el siguiente trabajo analizamos las reformas de los años 1992 y 2013 al artículo 27 de la constitución mexicana, para esto nos centrarnos en el caso de la propiedad de las tierras ocupadas y usufructuadas ancestralmente por indígenas de Aguacatenango, Chiapas. En voz de sus pobladores, la posesión data de años anteriores 1492. El caso pone en entredicho la justiciabilidad de sus derechos étnico-culturales y agrarios, y resulta ser un caso interesante de análisis de la evolución del derecho agrario en México. 
653 |a Pueblos indígenas 
653 |a Propiedad social 
653 |a Derecho agrario 
653 |a Constitucionalismo 
653 |a Siglo XIX 
653 |a México 
520 3 |a In the following work we analyze the reforms of 1992 and 2013 to article 27 of the Mexican constitution, for this we focus on the case of ownership of lands occupied and usufructuated ancestrally by indigenous people of Aguacatenango, Chiapas. In the voice of its settlers, possession dates back to previous years. 1492. The case calls into question the justiciability of their ethnic-cultural and agrarian rights, and turns out to be an interesting case of analysis of the evolution of agrarian law in Mexico. 
653 |a Indigenous peoples 
653 |a Social property 
653 |a Agrarian law 
653 |a Constitutionalism 
653 |a 19th century 
653 |a Mexico 
650 0 4 |a Constituciones 
650 0 4 |a Pueblos indígenas 
650 0 4 |a Política agraria 
650 0 4 |a México 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9321/pr.9321.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9321/pr.9321.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u https://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/8451 
856 |u 10.24215/15155994e101 
773 0 |7 nnas  |t Mundo Agrario.   |g Vol. 19 No. 42 (2018),e101  |v 19  |l 42  |q e101  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Historia Argentina y Americana, 2018  |x ISSN 1515-5994  |k Comunicaciones 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/