Las memorias de lo vivido y lo no vivido en las prácticas artísticas de Gabriela Bettini y Mercedes Fidanza
Publicado en: | Aletheia. Vol. 9 No. 17 (2018) 9. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Maestría en Historia y Memoria, 2018 Dossier. "Arte y memoria: saberes, trayectos y experiencias de lo poético en la elaboración del pasado reciente", coordinado por Florencia Basso, Melina Jean Jean, Magdalena I. Pérez Balbi. |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Artículo |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9238/pr.9238.pdf http://www.aletheia.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-17/dossier/las-memorias-de-lo-vivido-y-lo-no-vivido-en-las-practicas-artisticas-de-gabriela-bettini-y-mercedes-fidanzahttp://www.aletheia.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-17/dossier/las-memorias-de-lo-vivido-y-lo-no-vivido-en-las-practicas-artisticas-de-gabriela-bettini-y-mercedes-fidanza |
Resumen: | El presente artículo se propone reflexionar sobre las relaciones entre arte, memoria y exilios desde la perspectiva de la segunda generación de víctimas de la última dictadura cívico-militar en la Argentina. Para ello se abordarán las prácticas artísticas de Mercedes Fidanza y Gabriela Bettini quienes a través de diversos lenguajes que atraviesan lo testimonial y lo ficcional, buscan la revisión del pasado, la elaboración del duelo, la reparación, y generan una reflexión sobre la configuración de subjetividades escindidas por la distancia del exilio. |
ISSN: | ISSN 1853-3701 |