TY - JOUR T1 - Género y trabajo en contextos de recesión y expansión económica : un estudio de tendencia en el aglomerado Gran La Plata (Argentina) JF - Estudos de sociologia. VO - Vol. 16 No. 31 (2011),475-491 16 A1 - Piovani, Juan Ignacio A2 - Eguía, Amalia A2 - Peiró, María Laura A2 - Santa María, Juliana UL - http://vufind10-pruebas.sigbunlp.bibliotecas.unlp.edu.ar/Record/dhu.ARTI08842 AB - Con base en información estadística hemos indagado acerca de las transformaciones que se produjeron en la participación económica e inserción ocupacional de varones y mujeres en el Aglomerado Gran La Plata desde 1992. Por otra parte, habiendo constatado que la situación laboral no ha seguido los mismos patrones en todos los subgrupos de hombres y mujeres, hemos considerado también las diferencias inter e intragéneros. En este sentido, utilizando las bases de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), aplicamos modelos de regresión logística para evaluar el peso y sentido de las diferencias de género, y de otras variables de segmentación estructural, en la probabilidad de acceso a un empleo de calidad. Con el objetivo de complementar los trabajos anteriores y sistematizar los hallazgos, en este artículo presentamos un análisis de tendencia de las brechas de género comparando dos períodos con contextos macroeconómicos diferentes, signados por fases recesivas y de expansión económica. NO - Documento incorporado en 2018 en el marco del "Programa de becas de experiencia laboral" de la Biblioteca Profesor Guillermo Obiols para estudiantes de Bibliotecología, a partir de un procedimiento técnico de captura de datos desarrollado por el personal del IdIHCS. KW - Género KW - Trabajo KW - Brechas KW - Tendencia KW - Gran La Plata ER -