Acceso a empleos de calidad en el aglomerado Gran La Plata (Argentina) : diferencias inter e intra-géneros

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Revista gestión de las personas y tecnología. Vol. 4 No. 10 (2011),6-12 4. Santiago de Chile : Universidad de Santiago de Chile. Departamento de Tecnologías de Gestión de la Facultad Tecnológica, 2011
Autor Principal: Eguía, Amalia
Otros autores o Colaboradores: Piovani, Juan Ignacio, Peiró, María Laura, Santa María, Juliana
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8891/pr.8891.pdf
http://www.revistagpt.usach.cl/aporcientoC3porcientoB1o-2011
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90769
Resumen:Los estudios sobre la evolución del mercado de trabajo latinoamericano coinciden en destacar la creciente participación femenina en las últimas décadas, aunque manteniendo niveles menores que los hombres. Pero dado que las categorías "hombre" y "mujer", a pesar de su importancia para entender los fenómenos sociales por el modo en que éstos se estructuran a partir de diferencias de género, esconden poblaciones heterogéneas en cuanto a la posición en la estructura social, el nivel educativo, la situación socio-familiar, los recursos simbólicos, etc., hemos creído fructífero, en términos interpretativos, sumar al análisis de las diferencias de género un análisis al interior de cada subgrupo. En este sentido, en trabajos previos hemos explorado las diferencias inter-géneros en el mercado de trabajo del aglomerado Gran La Plata (Argentina), complementando el análisis con una descripción de las diferencias intra-géneros. En este artículo nos proponemos profundizar el estudio de las diferencias inter e intra-géneros en el acceso a empleos de calidad, enriqueciendo los modelos estadísticos ya aplicados.
Notas:Documento incorporado en 2018 en el marco del "Programa de becas de experiencia laboral" de la Biblioteca Profesor Guillermo Obiols para estudiantes de Bibliotecología, a partir de un procedimiento técnico de captura de datos desarrollado por el personal del IdIHCS.
Descripción Física:p.6-12
ISSN:ISSN 0718-5693