TY - JOUR T1 - Rompiendo el silencio institucionalizado en Brasil : los memoriales sobre la dictadura y las políticas públicas de memoria JF - Aletheia. VO - Vol. 8 No. 16 (2018) 8 A1 - Brito, Ana Paula UL - http://vufind10-pruebas.sigbunlp.bibliotecas.unlp.edu.ar/Record/dhu.ARTI08662 AB - En Brasil la transición hacia la democracia estuvo marcada por un silencio institucionalizado en relación a las violaciones a los derechos humanos, ocurridas durante la Dictadura cívico-militar de 1964-1985. Sin embargo, grupos de víctimas y sus familiares pasaron a exigir del Estado el derecho por la memoria y la verdad respecto a dicho pasado. En ese contexto de reivindicaciones fueron creados memoriales sobre dicho periodo, surgiendo además, otras iniciativas en relación a la preservación de las memorias de la Dictadura. Entre las instituciones museísticas creadas se destaca el Memorial de la Resistencia de Sao Paulo, bajo responsabilidad del Estado y el Memorial de la Lucha por la Justicia, iniciativa privada con tutela de la Orden de los Abogados de Brasil (Sección Sao Paulo) y del Núcleo de Preservación de la Memoria Política. A pesar de estos progresos, después del ? impeachment ? de la presidenta Dilma Rousseff, el país comienza a vivir un retroceso en el campo de los Derechos Humanos y en los procesos de memorialización sobre la historia de la Dictadura KW - Memoria KW - Dictadura KW - Políticas públicas KW - Memoriales KW - Política pública KW - Brasil ER -