Uma poética do processo na biografia literária contemporânea

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Orbis Tertius. Vol. 23 No. 27 (2018),e073 23. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, 2018 Dossier: Un arte vulnerable. La biografía como forma. Coordinadoras: Julia Musitano y Judith Podlubne
Autor Principal: Pereira, Antonio Marcos
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8605/pr.8605.pdf
https://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/8682
10.24215/18517811e073
Resumen:Este trabajo analiza, a modo de recuerdo personal de mi propia trayectoria como investigador de biografía literaria, el contraste entre la forma canónica de la biografía y sus fundamentos poéticos, y una veta alternativa, que creo hace de algún modo colapsar proceso y producto. Examino algunos aspectos autobiográficos de tal empresa, que vuelven más visibles al biógrafo y el archivo que está detrás de cada biografía. Expongo lo que considero un proceso que puede describirse en los términos en los que Lawrence Venuti describió el trabajo del traductor, y pongo en discusión la invisibilización tanto del biógrafo como del proceso de investigación que hizo posible la biografía. También presento algunos casos que que no siguen esta fórmula y que parecen ser referencias para una pequeña tradición en la escritura biográfica contemporánea, así como algunas vías fecundas para futuras aventuras, tanto en el contenido como en la forma de las biografías literarias.
This paper analyzes, by way of a personal recollection of my own trajectory as a researcher of literary biography, the contrast between the canonical form of biography and its poetical underpinnings, and an alternative vein, which seems to me to somehow collapse process and product. Examining certain autobiographical aspects of the endeavor thus makes the biographer and the archive behind every finished biography more visible. I describe what seems to me to be a process similar to what Lawrence Venuti has described as the translator's work, and discuss the invisibilization of both the biographer and the research process that made the biography possible. I also present some cases that do not follow this pattern and that seem to be referents for a small tradition in contemporary biographical writing, as well as fruitful venues for future adventures in both the content and the form of literary biographies.
Descripción Física:p.e073
ISSN:ISSN 1851-7811

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI08562
008 230422s2018####|||#####|#########0#####d
100 |a Pereira, Antonio Marcos  |u Universidade Federal do Rio de Janeiro 
245 1 0 |a Uma poética do processo na biografia literária contemporânea 
041 7 |2 ISO 639-1  |a pt 
300 |a  p.e073 
520 3 |a Este trabajo analiza, a modo de recuerdo personal de mi propia trayectoria como investigador de biografía literaria, el contraste entre la forma canónica de la biografía y sus fundamentos poéticos, y una veta alternativa, que creo hace de algún modo colapsar proceso y producto. Examino algunos aspectos autobiográficos de tal empresa, que vuelven más visibles al biógrafo y el archivo que está detrás de cada biografía. Expongo lo que considero un proceso que puede describirse en los términos en los que Lawrence Venuti describió el trabajo del traductor, y pongo en discusión la invisibilización tanto del biógrafo como del proceso de investigación que hizo posible la biografía. También presento algunos casos que que no siguen esta fórmula y que parecen ser referencias para una pequeña tradición en la escritura biográfica contemporánea, así como algunas vías fecundas para futuras aventuras, tanto en el contenido como en la forma de las biografías literarias. 
653 |a Biografía literaria 
653 |a Poética 
653 |a Invisibilidad del biógrafo 
653 |a Forma 
653 |a Experimentos formales 
520 3 |a This paper analyzes, by way of a personal recollection of my own trajectory as a researcher of literary biography, the contrast between the canonical form of biography and its poetical underpinnings, and an alternative vein, which seems to me to somehow collapse process and product. Examining certain autobiographical aspects of the endeavor thus makes the biographer and the archive behind every finished biography more visible. I describe what seems to me to be a process similar to what Lawrence Venuti has described as the translator's work, and discuss the invisibilization of both the biographer and the research process that made the biography possible. I also present some cases that do not follow this pattern and that seem to be referents for a small tradition in contemporary biographical writing, as well as fruitful venues for future adventures in both the content and the form of literary biographies. 
653 |a Literary biography 
653 |a Poetics 
653 |a Invisibility of the biographer 
653 |a Form 
653 |a Formal experiments 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8605/pr.8605.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8605/pr.8605.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u https://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/8682 
856 |u 10.24215/18517811e073 
773 0 |7 nnas  |t Orbis Tertius.   |g Vol. 23 No. 27 (2018),e073  |v 23  |l 27  |q e073  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, 2018  |x ISSN 1851-7811  |k Dossier: Un arte vulnerable. La biografía como forma. Coordinadoras: Julia Musitano y Judith Podlubne 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/