Cuerpo, salud y política : Un nudo posible

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Corporalogía. Vol. 1 No. 3 (2009),23-33 1. Córdoba
Autor Principal: Mamonde, Mario Valentín
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8516/pr.8516.pdf
http://www.corporalogia.com/Doc/numero3/corporalogporcientoC3porcientoADa-Cuerpo,-Salud-y-PolporcientoC3porcientoADtica_Un-nudo-posible-Mamonde,M.V..html
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91011
Resumen:En este trabajo vamos a hacer una descripción de tres nociones que, a nuestro entender mantienen una eficacia simbólica sobre las prácticas de la Educación Física, no solo a través del tiempo sino en la actualidad y particularmente a futuro. Desde la perspectiva de una reflexión epistemológica, tal el cometido de generar las condiciones de posibilidad de una Educación Corporal, es que nos animamos a formular este trabajo que intentará dar cuenta de "un nudo" que opera habitualmente en nuestras prácticas. Al cuerpo se le dará un tratamiento desd ;e lo Imaginario. La salud se tratará como una meta a alcanzar tratando de desnaturalizar la idea de algo dado, siendo mas bien algo difícil sino imposible. Finalmente la política se desplegará en tanto discurso de una época. No se intenta desanudar, sino por el contrario mostrar una lógica anudada y por ello compleja. Se interrogará a cada noción para hacer un aporte a la construcción de una Educación Corporal. Así se tratará de ofrecer un marco reflexivo no clásico y es la perspectiva del psicoanálisis que quizás - y esa es nuestra apuesta - sea un recorrido posible en las lecturas de aquellos que estamos preocupados no sólo como se inicia la Educación Corporal sino como se sostiene mas allá de lo orgánico.
Descripción Física:p.23-33
ISSN:ISSN 1851-9350

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI08471
008 230422s2009####|||#####|#########0#####d
100 |a Mamonde, Mario Valentín  |u Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física 
245 1 0 |a Cuerpo, salud y política  |b : Un nudo posible 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.23-33 
520 3 |a En este trabajo vamos a hacer una descripción de tres nociones que, a nuestro entender mantienen una eficacia simbólica sobre las prácticas de la Educación Física, no solo a través del tiempo sino en la actualidad y particularmente a futuro. Desde la perspectiva de una reflexión epistemológica, tal el cometido de generar las condiciones de posibilidad de una Educación Corporal, es que nos animamos a formular este trabajo que intentará dar cuenta de "un nudo" que opera habitualmente en nuestras prácticas. Al cuerpo se le dará un tratamiento desd ;e lo Imaginario. La salud se tratará como una meta a alcanzar tratando de desnaturalizar la idea de algo dado, siendo mas bien algo difícil sino imposible. Finalmente la política se desplegará en tanto discurso de una época. No se intenta desanudar, sino por el contrario mostrar una lógica anudada y por ello compleja. Se interrogará a cada noción para hacer un aporte a la construcción de una Educación Corporal. Así se tratará de ofrecer un marco reflexivo no clásico y es la perspectiva del psicoanálisis que quizás - y esa es nuestra apuesta - sea un recorrido posible en las lecturas de aquellos que estamos preocupados no sólo como se inicia la Educación Corporal sino como se sostiene mas allá de lo orgánico. 
653 |a Cuerpo 
653 |a Educación Corporal 
653 |a Salud 
653 |a Política 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8516/pr.8516.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8516/pr.8516.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://www.corporalogia.com/Doc/numero3/corporalogporcientoC3porcientoADa-Cuerpo,-Salud-y-PolporcientoC3porcientoADtica_Un-nudo-posible-Mamonde,M.V..html 
856 4 1 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91011 
773 0 |7 nnas  |t Corporalogía.   |g Vol. 1 No. 3 (2009),23-33  |v 1  |l 3  |q 23-33  |d Córdoba  |x ISSN 1851-9350 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/