Acumulación de capital y lucha de clase(s) en y a través del Estado en la Argentina neodesarrollista
Publicado en: | Revista theomai. No. 35 (2017),171-186. Bernal : Universidad Nacional de Quilmes, 2017 |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Artículo |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8380/pr.8380.pdf http://revista-theomai.unq.edu.ar/NUMERO_35/11.porciento20Feliz.pdf http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79931 https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/63281 |
Resumen: | La lucha de clases es clave para comprender la dialéctica del cambio social. En y a través del Estado opera para constituir formas particulares de reproducción social. El Estado, en su forma particular, contiene, canaliza y contribuye a constituir de esa forma el conflicto social. En la Argentina neodesarrollista, la lucha social se conformó integrando parcialmente a los actores subordinados en formas que normalizaron y moderaron sus demandas de cambio radical. Ello ocurrió al costo de la conformación de una forma del Estado débil y contradictoria, cuya contracara es la debilidad e inestabilidad del proceso de valorización de capital. Ello en el marco de una nueva estructura social del capital, construida a través del neoliberalismo. En este trabajo analizamos las formas que asumen esas contradicciones y debilidades en el Estado y el capital (ambos como relación y proceso) en la Argentina contemporánea (neodesarrollista), y cómo las modalidades de la lucha de clases (en especial, de las clases populares y en sus dimensiones clasistas, de género, y ecoterritoriales) operan para construir dichas estrategias contradictorias y ?en última instancia- irreductiblemente inestables. |
Descripción Física: | p.171-186 |
ISSN: | ISSN 1515-6443 |
MARC
LEADER | 00000nab a2200000 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | ARTI08336 | ||
008 | 230422s2017####|||#####|#########0#####d | ||
100 | |a Féliz, Mariano | ||
245 | 1 | 0 | |a Acumulación de capital y lucha de clase(s) en y a través del Estado en la Argentina neodesarrollista |
041 | 7 | |2 ISO 639-1 |a es | |
300 | |a p.171-186 | ||
520 | 3 | |a La lucha de clases es clave para comprender la dialéctica del cambio social. En y a través del Estado opera para constituir formas particulares de reproducción social. El Estado, en su forma particular, contiene, canaliza y contribuye a constituir de esa forma el conflicto social. En la Argentina neodesarrollista, la lucha social se conformó integrando parcialmente a los actores subordinados en formas que normalizaron y moderaron sus demandas de cambio radical. Ello ocurrió al costo de la conformación de una forma del Estado débil y contradictoria, cuya contracara es la debilidad e inestabilidad del proceso de valorización de capital. Ello en el marco de una nueva estructura social del capital, construida a través del neoliberalismo. En este trabajo analizamos las formas que asumen esas contradicciones y debilidades en el Estado y el capital (ambos como relación y proceso) en la Argentina contemporánea (neodesarrollista), y cómo las modalidades de la lucha de clases (en especial, de las clases populares y en sus dimensiones clasistas, de género, y ecoterritoriales) operan para construir dichas estrategias contradictorias y ?en última instancia- irreductiblemente inestables. | |
650 | 0 | 4 | |a Economía |
650 | 0 | 4 | |a Argentina |
856 | 4 | 0 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8380/pr.8380.pdf |
952 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8380/pr.8380.pdf |a MEMORIA ACADEMICA |b MEMORIA ACADEMICA | ||
856 | 4 | 1 | |u http://revista-theomai.unq.edu.ar/NUMERO_35/11.porciento20Feliz.pdf |
856 | 4 | 1 | |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79931 |
856 | 4 | 1 | |u https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/63281 |
773 | 0 | |7 nnas |t Revista theomai. |g No. 35 (2017),171-186 |l 35 |q 171-186 |d Bernal : Universidad Nacional de Quilmes, 2017 |x ISSN 1515-6443 | |
542 | 1 | |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |