Aprendizaje significativo como un referente para la organización de la enseñanza

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Archivos de Ciencias de la Educación. Vol. 11 No. 12 (2017),e29 11. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación, 2017 Dossier: Aprendizaje y enseñanza en clave de significatividad
Autor Principal: Moreira, Marco Antonio
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8290/pr.8290.pdf
http://www.archivosdeciencias.fahce.unlp.edu.ar/article/view/8208
10.24215/23468866e029
Resumen:Este artículo revisa, en primer lugar, los postulados centrales de la perspectiva clásica de la teoría del aprendizaje significativo de David Ausubel. En segundo lugar, presenta algunas propuestas más recientes en el campo de la Psicología Cognitiva, Pedagogía y Epistemología para profundizar y actualizar el análisis teórico: la perspectiva humanista de Joseph Novak, el interaccionismo social de Bob Gowin, los modelos mentales de Johnson Laird, los campos conceptuales de Gérard Vergnaud, la noción de educación bancaria postulada por Paulo Freire y la autopoiética de Humberto Maturana. Finalmente, distingue distintos aspectos de la mediación computacional y discute una visión renovada por el autor, desde una perspectiva crítica, subversiva y antropológica del aprendizaje significativo
This article reviews, first, the central postulates of the classical perspective of D. Ausubel's theory of meaningful learning. Second, it presents some more recent proposals in the field of Cognitive Psychology, Pedagogy and Epistemology to deepen and update the theoretical analysis: the humanist perspective of Joseph Novak, Bob Gowin's social interactionism, the mental models of Johnson-Laird, the Conceptual fields of Gérard Vergnaud, the notion of banking education postulated by Paulo Freire and the autopoietic of Humberto Maturana. Finally, it distinguishes different aspects of the computational mediation and discusses a renewed vision by the author, from a critical, subversive and anthropological perspective of meaningful learning
Descripción Física:p.e29
ISSN:ISSN 2346-8866

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI08246
008 230422s2017####|||#####|#########0#####d
100 |a Moreira, Marco Antonio  |u Universidade Federal do Rio Grande do Sul 
245 1 0 |a Aprendizaje significativo como un referente para la organización de la enseñanza 
246 3 3 |a Meaningful learning as a reference for the organization of teaching 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.e29 
520 3 |a Este artículo revisa, en primer lugar, los postulados centrales de la perspectiva clásica de la teoría del aprendizaje significativo de David Ausubel. En segundo lugar, presenta algunas propuestas más recientes en el campo de la Psicología Cognitiva, Pedagogía y Epistemología para profundizar y actualizar el análisis teórico: la perspectiva humanista de Joseph Novak, el interaccionismo social de Bob Gowin, los modelos mentales de Johnson Laird, los campos conceptuales de Gérard Vergnaud, la noción de educación bancaria postulada por Paulo Freire y la autopoiética de Humberto Maturana. Finalmente, distingue distintos aspectos de la mediación computacional y discute una visión renovada por el autor, desde una perspectiva crítica, subversiva y antropológica del aprendizaje significativo 
653 |a Aprendizaje 
653 |a Enseñanza 
653 |a Conocimiento 
653 |a Significado 
520 3 |a This article reviews, first, the central postulates of the classical perspective of D. Ausubel's theory of meaningful learning. Second, it presents some more recent proposals in the field of Cognitive Psychology, Pedagogy and Epistemology to deepen and update the theoretical analysis: the humanist perspective of Joseph Novak, Bob Gowin's social interactionism, the mental models of Johnson-Laird, the Conceptual fields of Gérard Vergnaud, the notion of banking education postulated by Paulo Freire and the autopoietic of Humberto Maturana. Finally, it distinguishes different aspects of the computational mediation and discusses a renewed vision by the author, from a critical, subversive and anthropological perspective of meaningful learning 
653 |a Learning 
653 |a Teaching 
653 |a Knowledge 
653 |a Meaning 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8290/pr.8290.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8290/pr.8290.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://www.archivosdeciencias.fahce.unlp.edu.ar/article/view/8208 
856 |u 10.24215/23468866e029 
773 0 |7 nnas  |t Archivos de Ciencias de la Educación.   |g Vol. 11 No. 12 (2017),e29  |v 11  |l 12  |q e29  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación, 2017  |x ISSN 2346-8866  |k Dossier: Aprendizaje y enseñanza en clave de significatividad 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0