Un ejercicio de relectura en homenaje a Susana Zanetti

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Orbis Tertius. Vol. 22 No. 26 (2017),e057 22. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, 2017 Dossier: Lectores, lectura. Cinco intervenciones
Autor Principal: Gramuglio, María Teresa
Formato: Artículo
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8266/pr.8266.pdf
http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/8132
10.24215/18517811e057
Resumen:Aunque puesto bajo el lema "Lectores y lectura", una clara referencia al asunto central de su libro más representativo, basta ver el despliegue de temas abordados en este homenaje y, en particular, el simposio dedicado específicamente a su legado, para advertir una vez más la amplitud y la diversidad de la obra de Susana Zanetti en el campo de la literatura latinoamericana. Esa amplitud tuvo como motor eficiente la extraordinaria labor de docencia y formación de graduados que Zanetti desarrolló incansablemente en sus cátedras de las universidades de Buenos Aires, La Plata y otras. Y creo que es especialmente justo que este homenaje se realice aquí, en La Plata, porque ella sintió que pertenecía a esta universidad más que a ninguna otra; aquí siguió trabajando hasta que la enfermedad la detuvo; aquí recibió los mayores reconocimientos personales e institucionales de toda su larga trayectoria, y a esta casa legó su formidable biblioteca. Así lo recordaron Gloria Chicote, Miriam Chiani y el Sr. Decano Aníbal Viguera en las palabras con que inauguraron este congreso
Descripción Física:p.e057
ISSN:ISSN 1851-7811

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI08222
008 230422s2017####|||#####|#########0#####d
100 |a Gramuglio, María Teresa 
245 1 0 |a Un ejercicio de relectura en homenaje a Susana Zanetti 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.e057 
520 3 |a Aunque puesto bajo el lema "Lectores y lectura", una clara referencia al asunto central de su libro más representativo, basta ver el despliegue de temas abordados en este homenaje y, en particular, el simposio dedicado específicamente a su legado, para advertir una vez más la amplitud y la diversidad de la obra de Susana Zanetti en el campo de la literatura latinoamericana. Esa amplitud tuvo como motor eficiente la extraordinaria labor de docencia y formación de graduados que Zanetti desarrolló incansablemente en sus cátedras de las universidades de Buenos Aires, La Plata y otras. Y creo que es especialmente justo que este homenaje se realice aquí, en La Plata, porque ella sintió que pertenecía a esta universidad más que a ninguna otra; aquí siguió trabajando hasta que la enfermedad la detuvo; aquí recibió los mayores reconocimientos personales e institucionales de toda su larga trayectoria, y a esta casa legó su formidable biblioteca. Así lo recordaron Gloria Chicote, Miriam Chiani y el Sr. Decano Aníbal Viguera en las palabras con que inauguraron este congreso 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8266/pr.8266.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8266/pr.8266.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/8132 
856 |u 10.24215/18517811e057 
773 0 |7 nnas  |t Orbis Tertius.   |g Vol. 22 No. 26 (2017),e057  |v 22  |l 26  |q e057  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, 2017  |x ISSN 1851-7811  |k Dossier: Lectores, lectura. Cinco intervenciones 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/