Dos fotografías recientes del Ford Falcon como manifestación de lo unheimlich

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Aletheia. Vol. 8 No. 15 (2017) 8. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Maestría en Historia y Memoria, 2017 Artículos
Autor Principal: Tavernini, Emiliano
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8221/pr.8221.pdf
http://www.aletheia.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-15/articulos/emiliano-tavernini.-dos-fotografias-recientes-del-ford-falcon-como-manifestacion-de-lo-unheimlich
https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/57081
Resumen:En este trabajo me propongo analizar algunas de las formas del retorno del pasado reciente argentino a través de ciertos usos, manipulaciones y descubrimientos en torno al Ford Falcon verde. Para algunos, símbolo de los grupos de tareas de la última dictadura militar, para otros, fetiche de la mercancía revestido de afectos. Vamos a trabajar con dos fotografías que comparten un sustrato común, son huellas de un pasado que no cesa de ocurrir y que irrumpe en lo real como un espectro que adquiere nuevos contextos para hacerse oír. Más allá de los usos y las intenciones de los respectivos fotógrafos, me interesa hacer foco en la experimentación de lo siniestro que provocaron en los espectadores, experiencia que aborda Freud en un texto de 1919 ?Lo unheimlich? para dar cuenta de un fenómeno ambiguo e inquietante que reúne dos sentidos, por un lado designa algo que es familiar e íntimo, por otro lado designa lo secreto, oculto, impenetrable y peligroso
ISSN:ISSN 1853-3701

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI08177
008 230422s2017####|||#####|#########0#####d
100 |a Tavernini, Emiliano  |u IDIHCS-CONICET 
245 1 0 |a Dos fotografías recientes del Ford Falcon como manifestación de lo unheimlich 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a En este trabajo me propongo analizar algunas de las formas del retorno del pasado reciente argentino a través de ciertos usos, manipulaciones y descubrimientos en torno al Ford Falcon verde. Para algunos, símbolo de los grupos de tareas de la última dictadura militar, para otros, fetiche de la mercancía revestido de afectos. Vamos a trabajar con dos fotografías que comparten un sustrato común, son huellas de un pasado que no cesa de ocurrir y que irrumpe en lo real como un espectro que adquiere nuevos contextos para hacerse oír. Más allá de los usos y las intenciones de los respectivos fotógrafos, me interesa hacer foco en la experimentación de lo siniestro que provocaron en los espectadores, experiencia que aborda Freud en un texto de 1919 ?Lo unheimlich? para dar cuenta de un fenómeno ambiguo e inquietante que reúne dos sentidos, por un lado designa algo que es familiar e íntimo, por otro lado designa lo secreto, oculto, impenetrable y peligroso 
653 |a Memoria 
653 |a Fotografía 
653 |a Ford Falcon 
653 |a Dictadura argentina 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8221/pr.8221.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8221/pr.8221.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://www.aletheia.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-15/articulos/emiliano-tavernini.-dos-fotografias-recientes-del-ford-falcon-como-manifestacion-de-lo-unheimlich 
856 4 1 |u https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/57081 
773 0 |7 nnas  |t Aletheia.   |g Vol. 8 No. 15 (2017)  |v 8  |l 15  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Maestría en Historia y Memoria, 2017  |x ISSN 1853-3701  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/