Una aproximación a la forma de enseñar las Ciencias Sociales en la experiencia escolanovista de Olga y Leticia Cossettini, Rosario, 1935-1943

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Clio & Asociados. No. 23 (2016),79-90. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia ; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Departamento de Historia, 2017
Autor Principal: Mosso, Agustina
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8146/pr.8146.pdf
http://www.clio.fahce.unlp.edu.ar/article/view/7899
Resumen:El presente artículo aborda un tema visitado por la historia de la educación, la propuesta pedagógica de las hermanas Cossettini, y ocasionalmente puntualizando en la mayor, Olga, por ser la directora de la escuela en la cual llevan adelante la experiencia, enmarcada en las pedagogías adheridas a la corriente de Escuela Nueva. A pesar de que la profusión de investigaciones alumbra cuestiones, va dejando otras en las sombras. Es por eso que, en este artículo, nos detenemos en un punto específico del trabajo de estas maestras: la enseñanza de las ciencias sociales. Al respecto nos preguntamos cómo fue presentado el contenido de estas ciencias en la propuesta pedagógica experimental de la escuela Carrasco (entre 1935-1943). Y a los efectos de responder a dicho interrogante, tomamos como fuentes el Plan Asociado para las Ciencias Sociales y lo triangulamos con diarios de maestras, cuadernos de los alumnos, entre otros documentos más, con el fin de captar su puesta en la práctica específica
This article addresses a topic visited by the history of education, the pedagogical approach of the sisters Cossettini from declared trait escolanovista. Nevertheless, and while the research gives light questions, leave other in the shadows. That is why, in this article, we stop at a specific point of the work: teaching of the social sciences. And about we are wondering: how has the content of knowledge of the social in the experimental school Carrasco (between 1935 1943). To the effects answering as said query, we take as sources the Associated Plan for social sciences and crossed with papers of teachers, student notebooks, among other documents, in order to capture its specific implementation
Descripción Física:p.79-90
ISSN:ISSN 2362-3063

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI08139
008 230422s2016####|||#####|#########0#####d
100 |a Mosso, Agustina  |u Universidad Nacional de Rosario 
245 1 0 |a Una aproximación a la forma de enseñar las Ciencias Sociales en la experiencia escolanovista de Olga y Leticia Cossettini, Rosario, 1935-1943 
246 3 3 |a An approach to the way of teaching the Social Sciences in the Escolanovista experience of Olga and Leticia Cossettini, Rosario, 1935-1943 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.79-90 
520 3 |a El presente artículo aborda un tema visitado por la historia de la educación, la propuesta pedagógica de las hermanas Cossettini, y ocasionalmente puntualizando en la mayor, Olga, por ser la directora de la escuela en la cual llevan adelante la experiencia, enmarcada en las pedagogías adheridas a la corriente de Escuela Nueva. A pesar de que la profusión de investigaciones alumbra cuestiones, va dejando otras en las sombras. Es por eso que, en este artículo, nos detenemos en un punto específico del trabajo de estas maestras: la enseñanza de las ciencias sociales. Al respecto nos preguntamos cómo fue presentado el contenido de estas ciencias en la propuesta pedagógica experimental de la escuela Carrasco (entre 1935-1943). Y a los efectos de responder a dicho interrogante, tomamos como fuentes el Plan Asociado para las Ciencias Sociales y lo triangulamos con diarios de maestras, cuadernos de los alumnos, entre otros documentos más, con el fin de captar su puesta en la práctica específica 
653 |a Enseñanza 
653 |a Ciencias sociales 
653 |a Escuela Nueva 
653 |a Cossettini 
653 |a Plan Asociado 
520 3 |a This article addresses a topic visited by the history of education, the pedagogical approach of the sisters Cossettini from declared trait escolanovista. Nevertheless, and while the research gives light questions, leave other in the shadows. That is why, in this article, we stop at a specific point of the work: teaching of the social sciences. And about we are wondering: how has the content of knowledge of the social in the experimental school Carrasco (between 1935 1943). To the effects answering as said query, we take as sources the Associated Plan for social sciences and crossed with papers of teachers, student notebooks, among other documents, in order to capture its specific implementation 
653 |a Teaching 
653 |a Social sciences 
653 |a New School 
653 |a Cossettini 
653 |a Associated Plan 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8146/pr.8146.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8146/pr.8146.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://www.clio.fahce.unlp.edu.ar/article/view/7899 
773 0 |7 nnas  |t Clio & Asociados.   |g  No. 23 (2016),79-90  |l 23  |q 79-90  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia ; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Departamento de Historia, 2017  |x ISSN 2362-3063 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/