Violencia institucional y represión paraestatal : Algunas reflexiones a partir del caso mendocino

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Trabajos y Comunicaciones. No. 46 (2017),e041. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia, 2017 Comunicaciones
Autor Principal: Rodríguez Agüero, Laura
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7965/pr.7965.pdf
http://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/8021
10.24215/23468971e041
Resumen:En esta comunicación nos proponemos esbozar las primeras pinceladas sobre uno de los aspectos poco explorados de la represión previa al golpe de Estado de 1976: la persecución y asesinato de lo que la prensa de la época denominaba "delincuentes comunes". A través del análisis de diarios se explica de qué manera estas muertes relacionadas con los negocios policiales actuaron y se articularon con la trama represiva que estaba siendo puesta en marcha en ese momento. El estudio se centrará en el caso mendocino entre los años 1974 y 1976
In this communication we propose to outline the first brushstrokes about one of the unexplored aspects of the repression prior to the coup d'état of 1976: the persecution and murder of what the press of the time called "common delinquents." Through the analysis of newspapers it is explained how those deaths related to the police business acted and were articulated with the repression network that was being implemented at that time. The study will focus on the Mendoza case between 1974 and 1976
Descripción Física:p.e041
ISSN:ISSN 2346-8971

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI07922
008 230422s2017####|||#####|#########0#####d
100 |a Rodríguez Agüero, Laura  |u Instituto de Ciencias Humanas Sociales y Ambientales-CONICET/Universidad Nacional de Cuyo 
245 1 0 |a Violencia institucional y represión paraestatal  |b : Algunas reflexiones a partir del caso mendocino 
246 3 3 |a Institutional violence and para statal repression  |b Some reflections from the Mendoza case 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.e041 
520 3 |a En esta comunicación nos proponemos esbozar las primeras pinceladas sobre uno de los aspectos poco explorados de la represión previa al golpe de Estado de 1976: la persecución y asesinato de lo que la prensa de la época denominaba "delincuentes comunes". A través del análisis de diarios se explica de qué manera estas muertes relacionadas con los negocios policiales actuaron y se articularon con la trama represiva que estaba siendo puesta en marcha en ese momento. El estudio se centrará en el caso mendocino entre los años 1974 y 1976 
653 |a Represión 
653 |a Violencia institucional 
653 |a Historia reciente 
520 3 |a In this communication we propose to outline the first brushstrokes about one of the unexplored aspects of the repression prior to the coup d'état of 1976: the persecution and murder of what the press of the time called "common delinquents." Through the analysis of newspapers it is explained how those deaths related to the police business acted and were articulated with the repression network that was being implemented at that time. The study will focus on the Mendoza case between 1974 and 1976 
653 |a Repression 
653 |a Institutional violence 
653 |a Recent history 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7965/pr.7965.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7965/pr.7965.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/8021 
856 |u 10.24215/23468971e041 
773 0 |7 nnas  |t Trabajos y Comunicaciones.   |g  No. 46 (2017),e041  |l 46  |q e041  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia, 2017  |x ISSN 2346-8971  |k Comunicaciones 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/