Un encuentro con el conocimiento a través del diálogo intergeneracional
Publicado en: | Plurentes. No. 1 (2012),1-17. La Plata : Bachillerato de Bellas Artes "Prof. Francisco A. De Santo", Universidad Nacional de La Plata, 2012 Artículos de Investigación y Prácticas Pedagógicas |
---|---|
Autor Principal: | |
Otros autores o Colaboradores: | , , |
Formato: | Artículo |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7957/pr.7957.pdf https://revistas.unlp.edu.ar/PLR/article/view/320/421 |
Resumen: | Este trabajo es el producto de una experiencia llevada a cabo con alumnos de 7º Año del Bachillerato de Bellas Artes, dependiente de la Universidad Nacional de La Plata en el marco de un proyecto de extensión que tuvo al proceso de enseñanza aprendizaje de la historia como telón de fondo. El mencionado proyecto, contextualizado en la dimensión socio-comunitaria, se gestó desde lo interno a partir de las necesidades de reforzar y de enriquecer por un lado la formación del alumno como sujeto social y por otro fortalecer la proyección comunitaria del Bachillerato creando así condiciones de mayor visibilidad institucional en ese eje. El mismo intentó generar un espacio para el aprendizaje basado en la reflexión-acción, que tiene a la historia como un eje vertebrador, favoreciendo la interacción con otros actores sociales, en este caso, representantes de la tercera edad This paper is the product of an experience carried out with students from 7th year at Bachillerato de Bellas Artes that belongs to Universidad Nacional de La Plata within the framework of an extension project that had the teaching-learning process of History as its background. This project, contextualized in the socio-community dimension, was born within the institution as a need to reinforce and enrich on the one hand, the development of the student as a social subject, and on the other, to fortify the communitarian projection of Bachillerato de Bellas Artes, building in this way, bigger visibility institutional conditions in this axis. This axis tried to generate a place for the learning process based on action-reflection that has History as a main axis, favoring the interaction with other social actors, in this case, old age representatives |
Descripción Física: | p.1-17 |
ISSN: | ISSN 1853-6212 |
MARC
LEADER | 00000nab a2200000 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | ARTI07862 | ||
008 | 230422s2012####|||#####|#########0#####d | ||
100 | |a Aguirre, Susana |u Bachillerato de Bellas Artes "Francisco A. de Santo", Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata | ||
700 | |a Altuve, Mónica Alicia |u Bachillerato de Bellas Artes "Francisco A. de Santo", Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata | ||
700 | |a De Luca, María Candela |u Bachillerato de Bellas Artes "Francisco A. de Santo", Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata | ||
700 | |a Huarte, Germán Andrés |u Bachillerato de Bellas Artes "Francisco A. de Santo", Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata | ||
245 | 1 | 0 | |a Un encuentro con el conocimiento a través del diálogo intergeneracional |
041 | 7 | |2 ISO 639-1 |a es | |
300 | |a p.1-17 | ||
520 | 3 | |a Este trabajo es el producto de una experiencia llevada a cabo con alumnos de 7º Año del Bachillerato de Bellas Artes, dependiente de la Universidad Nacional de La Plata en el marco de un proyecto de extensión que tuvo al proceso de enseñanza aprendizaje de la historia como telón de fondo. El mencionado proyecto, contextualizado en la dimensión socio-comunitaria, se gestó desde lo interno a partir de las necesidades de reforzar y de enriquecer por un lado la formación del alumno como sujeto social y por otro fortalecer la proyección comunitaria del Bachillerato creando así condiciones de mayor visibilidad institucional en ese eje. El mismo intentó generar un espacio para el aprendizaje basado en la reflexión-acción, que tiene a la historia como un eje vertebrador, favoreciendo la interacción con otros actores sociales, en este caso, representantes de la tercera edad | |
653 | |a Diálogo intergeneracional | ||
653 | |a Enseñanza | ||
653 | |a Aprendizaje | ||
653 | |a Fomento cultural | ||
520 | 3 | |a This paper is the product of an experience carried out with students from 7th year at Bachillerato de Bellas Artes that belongs to Universidad Nacional de La Plata within the framework of an extension project that had the teaching-learning process of History as its background. This project, contextualized in the socio-community dimension, was born within the institution as a need to reinforce and enrich on the one hand, the development of the student as a social subject, and on the other, to fortify the communitarian projection of Bachillerato de Bellas Artes, building in this way, bigger visibility institutional conditions in this axis. This axis tried to generate a place for the learning process based on action-reflection that has History as a main axis, favoring the interaction with other social actors, in this case, old age representatives | |
653 | |a Intergenerational dialogue | ||
653 | |a Learning-teaching | ||
653 | |a Cultural association | ||
856 | 4 | 0 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7957/pr.7957.pdf |
952 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7957/pr.7957.pdf |a MEMORIA ACADEMICA |b MEMORIA ACADEMICA | ||
856 | 4 | 1 | |u https://revistas.unlp.edu.ar/PLR/article/view/320/421 |
773 | 0 | |7 nnas |t Plurentes. |g No. 1 (2012),1-17 |l 1 |q 1-17 |d La Plata : Bachillerato de Bellas Artes "Prof. Francisco A. De Santo", Universidad Nacional de La Plata, 2012 |x ISSN 1853-6212 |k Artículos de Investigación y Prácticas Pedagógicas | |
542 | 1 | |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional |u https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |