Boxeo femenino : Sacrificios, puños, sudor y lágrimas

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Educación Física y Ciencia. Vol. 19 No. 1 (2017),e022 19. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2017 Artículos
Autor Principal: Espriella Arenas, Fernando Antonio De La
Otros autores o Colaboradores: Segura Contreras, Mónica
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7866/pr.7866.pdf
http://www.efyc.fahce.unlp.edu.ar/article/view/6747
10.24215/23142561e022
Resumen:El presente artículo es derivado de una investigación financiada por la Universidad de Córdoba; pretende desde el enfoque cualitativo develar la historia de vida de una excampeona mundial de boxeo femenino en Colombia. A partir de los relatos, que muestran su realidad individual y social, se hace un ejercicio de comprensión e interpretación de sentidos y significados, motivaciones, experiencias y vivencias entramadas en la vida de esta representante del género en el pugilismo nacional. Como resultados podemos encontrar una vida llena de sacrificios y privaciones, una familia resiliente y una mujer que desarrollo estrategias de resistencia para no dejarse devorar por las adversidades. Su vida es digna de ubicarla como referente y ejemplo de las generaciones futuras de deportistas; de ella como mujer tenemos mucho que aprender, por supuesto sobre boxeo, pero también y por encima de todo sobre nosotros mismos
The following article is a branch of a research sponsored by the University of Cordoba; from the qualitative approach, it aims to reveal the life story of a former world champion in female boxing in Colombia. From the tales, which show her personal and social reality, an exercise of comprehension and interpretation of the senses and meanings, motivations, experiences and walk of life ingrown in the life of this representative of the gender in the national Boxing was done. As a result, we can find a life full of sacrifices and deprivations, a resilient family and a woman who strengthened herself not to be pulled down by the adversities. Her life is worth telling as an example and role model to the upcoming sports generations; a woman who we all have something to learn from, not only about boxing but also about ourselves
Descripción Física:p.e022
ISSN:ISSN 2314-2561

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI07785
008 230422s2017####|||#####|#########0#####d
100 |a Espriella Arenas, Fernando Antonio De La  |u Universidad de Córdoba 
700 |a Segura Contreras, Mónica  |u Universidad de Córdoba 
245 1 0 |a Boxeo femenino  |b : Sacrificios, puños, sudor y lágrimas 
246 3 3 |a Female boxing  |b Sacrifices, punches, sweat and tears 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.e022 
520 3 |a El presente artículo es derivado de una investigación financiada por la Universidad de Córdoba; pretende desde el enfoque cualitativo develar la historia de vida de una excampeona mundial de boxeo femenino en Colombia. A partir de los relatos, que muestran su realidad individual y social, se hace un ejercicio de comprensión e interpretación de sentidos y significados, motivaciones, experiencias y vivencias entramadas en la vida de esta representante del género en el pugilismo nacional. Como resultados podemos encontrar una vida llena de sacrificios y privaciones, una familia resiliente y una mujer que desarrollo estrategias de resistencia para no dejarse devorar por las adversidades. Su vida es digna de ubicarla como referente y ejemplo de las generaciones futuras de deportistas; de ella como mujer tenemos mucho que aprender, por supuesto sobre boxeo, pero también y por encima de todo sobre nosotros mismos 
653 |a Historias de vida 
653 |a Boxeo femenino 
653 |a Resistencia 
653 |a Género 
653 |a Resiliencia 
520 3 |a The following article is a branch of a research sponsored by the University of Cordoba; from the qualitative approach, it aims to reveal the life story of a former world champion in female boxing in Colombia. From the tales, which show her personal and social reality, an exercise of comprehension and interpretation of the senses and meanings, motivations, experiences and walk of life ingrown in the life of this representative of the gender in the national Boxing was done. As a result, we can find a life full of sacrifices and deprivations, a resilient family and a woman who strengthened herself not to be pulled down by the adversities. Her life is worth telling as an example and role model to the upcoming sports generations; a woman who we all have something to learn from, not only about boxing but also about ourselves 
653 |a Story of life 
653 |a Female Boxing 
653 |a Strength 
653 |a Gender 
653 |a Resilient 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7866/pr.7866.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7866/pr.7866.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://www.efyc.fahce.unlp.edu.ar/article/view/6747 
856 |u 10.24215/23142561e022 
773 0 |7 nnas  |t Educación Física y Ciencia.   |g Vol. 19 No. 1 (2017),e022  |v 19  |l 1  |q e022  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2017  |x ISSN 2314-2561  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/