La construcción del ingreso como política de inclusión en la Universidad Nacional de La Plata, 1995-2015

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Archivos de Ciencias de la Educación. Vol. 11 No. 11 (2017),e024 11. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación, 2017 Artículos
Autor Principal: Montenegro, Jésica
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7856/pr.7856.pdf
http://www.archivosdeciencias.fahce.unlp.edu.ar/article/view/7614
https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/64993
10.24215/23468866e024
Resumen:Este artículo describe y analiza la construcción de las estrategias de ingreso en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata durante el período 1995-2015. El trabajo reconstruye las preocupaciones que dieron origen a esas propuestas, sus características y los cambios que han realizado durante el recorte temporal efectuado. Asimismo, analiza la relación de los lineamientos formulados a nivel central de la Universidad con su expresión en la Facultad estudiada, y recupera las perspectivas que sustentan los actores institucionales, los acuerdos y tensiones suscitados con relación al procesamiento de esa política. La investigación aborda la generación y la dinámica de procesamiento de una política de inclusión universitaria, específicamente de ingreso, en la que intervienen en su elaboración actores institucionales con perspectivas singulares.
This article describes and analyses the admission strategies at the School of Humanities and Social Sciences, National University of La Plata from 1995 to 2015. This work reconstructs the main concerns that lead to these proposals, its characteristics and the changes made, throughout the period analyzed. Likewise, it analyses the relationship between the guidelines established at the central level of the university and the form it adopted at the School level studied, while at the same time, it retrieves the institutional actors' viewpoints, the agreements and tensions caused in relation to that policy processing. This research addresses the generation and processing dynamics of an inclusion policy, specifically of admission, in a scenario with institutional actors bearing different points of view.
Descripción Física:p.e024
ISSN:ISSN 2346-8866

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI07775
008 230422s2017####|||#####|#########0#####d
100 |a Montenegro, Jésica  |u Universidad Nacional de La Plata 
245 1 0 |a La construcción del ingreso como política de inclusión en la Universidad Nacional de La Plata, 1995-2015 
246 3 3 |a The desing of university admission as a policy of inclusion in Humanities of La Plata, 1995-2015 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.e024 
520 3 |a Este artículo describe y analiza la construcción de las estrategias de ingreso en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata durante el período 1995-2015. El trabajo reconstruye las preocupaciones que dieron origen a esas propuestas, sus características y los cambios que han realizado durante el recorte temporal efectuado. Asimismo, analiza la relación de los lineamientos formulados a nivel central de la Universidad con su expresión en la Facultad estudiada, y recupera las perspectivas que sustentan los actores institucionales, los acuerdos y tensiones suscitados con relación al procesamiento de esa política. La investigación aborda la generación y la dinámica de procesamiento de una política de inclusión universitaria, específicamente de ingreso, en la que intervienen en su elaboración actores institucionales con perspectivas singulares. 
653 |a Universidad 
653 |a Políticas de ingreso 
653 |a Estrategias institucionales 
653 |a Humanidades 
520 3 |a This article describes and analyses the admission strategies at the School of Humanities and Social Sciences, National University of La Plata from 1995 to 2015. This work reconstructs the main concerns that lead to these proposals, its characteristics and the changes made, throughout the period analyzed. Likewise, it analyses the relationship between the guidelines established at the central level of the university and the form it adopted at the School level studied, while at the same time, it retrieves the institutional actors' viewpoints, the agreements and tensions caused in relation to that policy processing. This research addresses the generation and processing dynamics of an inclusion policy, specifically of admission, in a scenario with institutional actors bearing different points of view. 
653 |a University 
653 |a Admission policies 
653 |a Institutional strategies 
653 |a Humanities 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7856/pr.7856.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7856/pr.7856.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://www.archivosdeciencias.fahce.unlp.edu.ar/article/view/7614 
856 4 1 |u https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/64993 
856 |u 10.24215/23468866e024 
773 0 |7 nnas  |t Archivos de Ciencias de la Educación.   |g Vol. 11 No. 11 (2017),e024  |v 11  |l 11  |q e024  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación, 2017  |x ISSN 2346-8866  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/