Reflexiones en torno al eremitismo visigodo : Los casos de San Millán y Valerio del Bierzo

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Sociedades Precapitalistas. Vol. 6 No. 2 (2017),e018 6. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Sociedades Precapitalistas, 2017 Artículos
Autor Principal: Cané, Gonzalo
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7792/pr.7792.pdf
http://www.sociedadesprecapitalistas.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SPe018
10.24215/22505121e018
Resumen:La cristianización de la Europa posromana dio a luz una variedad de formas y modos de vivir la experiencia religiosa y de realizar la conversión al cristianismo: el ascetismo, la renuncia sexual y el ayuno son rasgos largamente reconocidos por la historiografía que estudia el mundo monástico. Sin embargo, este periodo presenta también otras formas de vivir la conversión a la fe cristiana, tal es el caso de los eremitas que por fuera de los cenobios realizan una forma peculiar de ascetismo. En este trabajo intentaremos rastrear algunas de las características del fenómeno eremítico en la sociedad visigoda de los siglos VI y VII a la luz de las vidas de San Millán y de Valerio del Bierzo. En síntesis, en la época en que construyen su autoridad los obispos proponemos leer el fenómeno eremítico en relación con las reglas monásticas y los concilios de la iglesia visigoda como modo de caracterizar las formas y las tensiones que permean las prácticas cristianas en la península ibérica a lo largo del periodo.
Descripción Física:p.e018
ISSN:ISSN 2250-5121

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI07711
008 230422s2017####|||#####|#########0#####d
100 |a Cané, Gonzalo  |u Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras 
245 1 0 |a Reflexiones en torno al eremitismo visigodo  |b : Los casos de San Millán y Valerio del Bierzo 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.e018 
520 3 |a La cristianización de la Europa posromana dio a luz una variedad de formas y modos de vivir la experiencia religiosa y de realizar la conversión al cristianismo: el ascetismo, la renuncia sexual y el ayuno son rasgos largamente reconocidos por la historiografía que estudia el mundo monástico. Sin embargo, este periodo presenta también otras formas de vivir la conversión a la fe cristiana, tal es el caso de los eremitas que por fuera de los cenobios realizan una forma peculiar de ascetismo. En este trabajo intentaremos rastrear algunas de las características del fenómeno eremítico en la sociedad visigoda de los siglos VI y VII a la luz de las vidas de San Millán y de Valerio del Bierzo. En síntesis, en la época en que construyen su autoridad los obispos proponemos leer el fenómeno eremítico en relación con las reglas monásticas y los concilios de la iglesia visigoda como modo de caracterizar las formas y las tensiones que permean las prácticas cristianas en la península ibérica a lo largo del periodo. 
653 |a Eremitismo 
653 |a Ascetismo 
653 |a Autoridad 
653 |a Visigodos 
650 0 4 |a Religión 
650 0 4 |a Cristianismo 
650 0 4 |a Prácticas religiosas 
650 0 4 |a Visigodos 
650 0 4 |a Ascetismo 
650 0 4 |a Edad media 
650 0 4 |a Siglos VI-VII 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7792/pr.7792.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7792/pr.7792.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://www.sociedadesprecapitalistas.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SPe018 
856 |u 10.24215/22505121e018 
773 0 |7 nnas  |t Sociedades Precapitalistas.   |g Vol. 6 No. 2 (2017),e018  |v 6  |l 2  |q e018  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Sociedades Precapitalistas, 2017  |x ISSN 2250-5121  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0