El Qualitative Comparative Analysis (QCA) como herramienta analítica : Dos aplicaciones para el análisis de entrevistas

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales. Vol. 7 No. 1 (2017),e018 7. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales, 2017 Artículos
Autor Principal: Rosati, Germán
Otros autores o Colaboradores: Chazarreta, Adriana
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7783/pr.7783.pdf
http://www.relmecs.fahce.unlp.edu.ar/article/view/relmecse018
10.24215/18537863e018
Resumen:El objetivo del presente artículo es presentar una técnica que aborda de manera consistente y sistemática la etapa analítica de datos cualitativos: el llamado Qualitative Comparative Analysis (QCA) o Análisis Comparativo Cualitativo. En la primera parte se presentan los conceptos básicos vinculados a las herramientas lógicas (álgebra booleana) que son el fundamento del QCA. En la segunda, se ejemplifica la aplicación del QCA a partir de la información producida en dos investigaciones: un estudio sobre los trabajadores de la cosecha de algodón en Chaco y una investigación sobre las empresas vitivinícolas en la provincia de Mendoza.
The aim of this paper is to introduce a technique which approaches the analytical stage of qualitative data in a consistent and systematic way: the Qualitative Comparative Analysis (QCA). In the first part, basic concepts linked to the logical tools (boolean algebra) which are the foundation of QCA are presented. The second part exemplifies the use of QCA with information produced in two researches: a study about the cotton harvest workers in Chaco and a research about the wine making enterprises in Mendoza.
Descripción Física:p.e018
ISSN:ISSN 1853-7863

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI07702
008 230422s2017####|||#####|#########0#####d
100 |a Rosati, Germán  |u Universidad Nacional de San Martín; Programa de Investigación sobre el Movimiento de la Sociedad Argentina 
700 |a Chazarreta, Adriana  |u Universidad Nacional de San Martín; Programa de Investigación sobre el Movimiento de la Sociedad Argentina 
245 1 0 |a El Qualitative Comparative Analysis (QCA) como herramienta analítica  |b : Dos aplicaciones para el análisis de entrevistas 
246 3 3 |a Qualitative Comparative Analysis as an analytical tool  |b Two applications for interview analysis 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.e018 
520 3 |a El objetivo del presente artículo es presentar una técnica que aborda de manera consistente y sistemática la etapa analítica de datos cualitativos: el llamado Qualitative Comparative Analysis (QCA) o Análisis Comparativo Cualitativo. En la primera parte se presentan los conceptos básicos vinculados a las herramientas lógicas (álgebra booleana) que son el fundamento del QCA. En la segunda, se ejemplifica la aplicación del QCA a partir de la información producida en dos investigaciones: un estudio sobre los trabajadores de la cosecha de algodón en Chaco y una investigación sobre las empresas vitivinícolas en la provincia de Mendoza. 
653 |a Análisis Comparativo Cualitativo 
653 |a Datos cualitativos 
653 |a Análisis de entrevistas 
520 3 |a The aim of this paper is to introduce a technique which approaches the analytical stage of qualitative data in a consistent and systematic way: the Qualitative Comparative Analysis (QCA). In the first part, basic concepts linked to the logical tools (boolean algebra) which are the foundation of QCA are presented. The second part exemplifies the use of QCA with information produced in two researches: a study about the cotton harvest workers in Chaco and a research about the wine making enterprises in Mendoza. 
653 |a Qualitative Comparative Analysis 
653 |a Qualitative Data 
653 |a Interview Analysis 
650 0 4 |a Metodología de las ciencias sociales 
650 0 4 |a Entrevistas 
650 0 4 |a Análisis de datos 
650 0 4 |a Técnicas de investigación 
650 0 4 |a Investigación en ciencias sociales 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7783/pr.7783.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7783/pr.7783.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://www.relmecs.fahce.unlp.edu.ar/article/view/relmecse018 
856 |u 10.24215/18537863e018 
773 0 |7 nnas  |t Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales.   |g Vol. 7 No. 1 (2017),e018  |v 7  |l 1  |q e018  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales, 2017  |x ISSN 1853-7863  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0