Los alcances de un diagnóstico comunitario sobre suicidio : reflexiones a partir de una experiencia

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales. Vol. 7 No. 1 (2017),e017 7. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales, 2017 Artículos
Autor Principal: Castillo Echeverría, Carolina
Otros autores o Colaboradores: Maroto Vargas, Adriana
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7782/pr.7782.pdf
http://www.relmecs.fahce.unlp.edu.ar/article/view/relmecse017
10.24215/18537863e017
Resumen:El artículo analiza los retos y las lecciones aprendidas de un proyecto que realizó un diagnóstico comunitario sobre el suicidio en una comunidad rural en San José, Costa Rica. En un primer momento se presenta una reflexión teórica desde el abordaje psicosocial del suicidio y posteriormente los cinco momentos que se siguieron en el proceso (planificación, revisión de información, trabajo de campo, redacción del informe, presentación de resultados y devolución). Se concluye con reflexiones sobre los retos y las lecciones aprendidas, indicando que el diagnóstico permite conocer la problemática, proponer estrategias de trabajo y facilitar el acercamiento a la comunidad.
The article analyzes the challenges and lessons learned from a project that conducted a community assessment of suicide in a rural community in San Jose, Costa Rica. The first section contains a theoretical reflection of suicide from a psychosocial approach and subsequently the five stages that were followed in the process (planning, review of information, field work, report writing and presentation of the results to the community). It concludes with reflections on the challenges and lessons learned, especially how the diagnosis enables understanding the problematic, propose work strategies and facilitate community outreach.
Descripción Física:p.e017
ISSN:ISSN 1853-7863

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI07701
008 230422s2017####|||#####|#########0#####d
100 |a Castillo Echeverría, Carolina  |u Escuela de Sociología, Universidad de Costa Rica 
700 |a Maroto Vargas, Adriana  |u Escuela de Sociología, Universidad de Costa Rica 
245 1 0 |a Los alcances de un diagnóstico comunitario sobre suicidio  |b : reflexiones a partir de una experiencia 
246 3 3 |a The scope of a community diagnosis on Suicide  |b Reflections from experience 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.e017 
520 3 |a El artículo analiza los retos y las lecciones aprendidas de un proyecto que realizó un diagnóstico comunitario sobre el suicidio en una comunidad rural en San José, Costa Rica. En un primer momento se presenta una reflexión teórica desde el abordaje psicosocial del suicidio y posteriormente los cinco momentos que se siguieron en el proceso (planificación, revisión de información, trabajo de campo, redacción del informe, presentación de resultados y devolución). Se concluye con reflexiones sobre los retos y las lecciones aprendidas, indicando que el diagnóstico permite conocer la problemática, proponer estrategias de trabajo y facilitar el acercamiento a la comunidad. 
653 |a Suicidio 
653 |a Abordaje psicosocial 
653 |a Diagnóstico comunitario 
653 |a Retos 
653 |a Lecciones aprendidas 
520 3 |a The article analyzes the challenges and lessons learned from a project that conducted a community assessment of suicide in a rural community in San Jose, Costa Rica. The first section contains a theoretical reflection of suicide from a psychosocial approach and subsequently the five stages that were followed in the process (planning, review of information, field work, report writing and presentation of the results to the community). It concludes with reflections on the challenges and lessons learned, especially how the diagnosis enables understanding the problematic, propose work strategies and facilitate community outreach. 
653 |a Suicide 
653 |a Psychosocial approach 
653 |a Community assessment 
653 |a Challenges 
653 |a Lessons learned 
650 0 4 |a Suicidio 
650 0 4 |a Medio rural 
650 0 4 |a Zonas rurales 
650 0 4 |a Costa Rica 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7782/pr.7782.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7782/pr.7782.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://www.relmecs.fahce.unlp.edu.ar/article/view/relmecse017 
856 |u 10.24215/18537863e017 
773 0 |7 nnas  |t Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales.   |g Vol. 7 No. 1 (2017),e017  |v 7  |l 1  |q e017  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales, 2017  |x ISSN 1853-7863  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0