Política exterior y movimiento social : análisis de grandes manifestaciones frente a destacados visitantes extranjeros en la Argentina (1963-1983)

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Trabajos y Comunicaciones. No. 45 (2017),e032. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia, 2017 Artículos
Autor Principal: Míguez, María Cecilia
Otros autores o Colaboradores: Morgenfeld, Leandro
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7736/pr.7736.pdf
10.24215/TyCe032
Resumen:En los estudios sobre la política exterior argentina, en general se presta poca o nula atención al movimiento social que puede surgir alrededor de las medidas y/o posiciones adoptadas por los gobiernos. En este trabajo, incluido en una investigación de más largo aliento sobre la relación de la Argentina con las principales potencias entre 1963 y 1983, interpretaremos las reacciones populares y movilizaciones que se produjeron ante la llegada de visitantes ilustres: De Gaulle (1964), Rockefeller (1969), los presidentes extranjeros que acudieron a la asunción de Cámpora (1973) y la delegación de la CIDH (1979). Cada una de estas visitas generó una conmoción y reacción popular que analizaremos en función de determinar en qué medida condicionaron o reflejaron las políticas exteriores y la inserción internacional argentina en esos años.
In Argentine foreign policy studies, most researchers paid little attention to social movement that arise around the measures and positions taken by governments. In this paper, included in a more extensive investigation about Argentine relations with the big powers between 1963 and 1983, we will interpret the popular reactions and mobilizations that occurred before the arrival of illustrious visitors: De Gaulle (1964), Rockefeller (1969), foreign presidents who attended the Cámpora's inauguration (1973) and the members of the Inter-American Human Rights Commission (1979). Each of these visits provoked a popular reaction and we will determine if they conditioned or reflected foreign policies and international insertion Argentina in those years.
Descripción Física:p.e032
ISSN:ISSN 2346-8971

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI07654
008 230422s2017####|||#####|#########0#####d
100 |a Míguez, María Cecilia  |u Universidad de Buenos Aires - Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales - CONICET 
700 |a Morgenfeld, Leandro  |u Universidad de Buenos Aires - Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales - CONICET 
245 1 0 |a Política exterior y movimiento social  |b : análisis de grandes manifestaciones frente a destacados visitantes extranjeros en la Argentina (1963-1983) 
246 3 3 |a Foreign policy and social movement  |b analysis of big demonstrations against prominent international visitors in Argentine (1963-1983) 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.e032 
520 3 |a En los estudios sobre la política exterior argentina, en general se presta poca o nula atención al movimiento social que puede surgir alrededor de las medidas y/o posiciones adoptadas por los gobiernos. En este trabajo, incluido en una investigación de más largo aliento sobre la relación de la Argentina con las principales potencias entre 1963 y 1983, interpretaremos las reacciones populares y movilizaciones que se produjeron ante la llegada de visitantes ilustres: De Gaulle (1964), Rockefeller (1969), los presidentes extranjeros que acudieron a la asunción de Cámpora (1973) y la delegación de la CIDH (1979). Cada una de estas visitas generó una conmoción y reacción popular que analizaremos en función de determinar en qué medida condicionaron o reflejaron las políticas exteriores y la inserción internacional argentina en esos años. 
653 |a Política exterior 
653 |a Movimiento social 
653 |a Visitas 
653 |a Relaciones Internacionales 
520 3 |a In Argentine foreign policy studies, most researchers paid little attention to social movement that arise around the measures and positions taken by governments. In this paper, included in a more extensive investigation about Argentine relations with the big powers between 1963 and 1983, we will interpret the popular reactions and mobilizations that occurred before the arrival of illustrious visitors: De Gaulle (1964), Rockefeller (1969), foreign presidents who attended the Cámpora's inauguration (1973) and the members of the Inter-American Human Rights Commission (1979). Each of these visits provoked a popular reaction and we will determine if they conditioned or reflected foreign policies and international insertion Argentina in those years. 
653 |a Foreign Policy 
653 |a Social Movement 
653 |a Visits 
653 |a International Relations 
650 0 4 |a Historia política argentina 
650 0 4 |a Historia de la política exterior 
650 0 4 |a Historia diplomática 
650 0 4 |a Historia de las relaciones internacionales 
650 0 4 |a Política exterior argentina 
650 0 4 |a Movimiento social 
650 0 4 |a Argentina 
650 0 4 |a 1963-1983 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7736/pr.7736.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7736/pr.7736.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 |u 10.24215/TyCe032 
773 0 |7 nnas  |t Trabajos y Comunicaciones.   |g  No. 45 (2017),e032  |l 45  |q e032  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia, 2017  |x ISSN 2346-8971  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/