Las tierras mancomunadas en Santiago del Estero : Problemas y estudios de caso en la colonia y el siglo XIX
Publicado en: | Mundo Agrario. Vol. 17 No. 36 (2016),e025 17. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Historia Argentina y Americana, 2016 Artículos |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Artículo |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7579/pr.7579.pdf http://mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/MAe025 |
Resumen: | Este trabajo aborda la cuestión del "mancomún" en Santiago del Estero en tiempos coloniales y hasta 1870. Entendemos por mancomún (o "comunidad de tierras" o "condominio") las peculiares estructuras agrarias resultantes de la indivisión de la propiedad, modalidad difundida en ciertas regiones del río Dulce (dentro y fuera del área de bañados) y en la sierra santiagueña en los siglos XVIII y XIX por lo menos. A partir del devenir de tres antiguas propiedades indivisas situadas en el río Dulce, retornamos a nuestras preguntas sobre la racionalidad, membresía y jerarquías internas de los condominios coloniales para el período republicano. This article focuses on the "mancomún" in the current province of Santiago del Estero. "Mancomún" (also called "comunidad de campos" o campos communes o comuneros") meant undivided property, a type of communal agrarian structure widely distributed in the Rio Dulce area and in the upland area of the province. Based on three examples in the Rio Dulce region, this article returns on three issues pertaining to undivided properties, rationality, membership and internal hierarchy, in the XIXth century. |
Descripción Física: | p.e025 |
ISSN: | ISSN 1515-5994 |
MARC
LEADER | 00000nab a2200000 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | ARTI07499 | ||
008 | 230422s2016####|||#####|#########0#####d | ||
100 | |a Farberman, Judith |u CONICET; Universidad Nacional de Quilmes | ||
245 | 1 | 0 | |a Las tierras mancomunadas en Santiago del Estero |b : Problemas y estudios de caso en la colonia y el siglo XIX |
041 | 7 | |2 ISO 639-1 |a es | |
300 | |a p.e025 | ||
520 | 3 | |a Este trabajo aborda la cuestión del "mancomún" en Santiago del Estero en tiempos coloniales y hasta 1870. Entendemos por mancomún (o "comunidad de tierras" o "condominio") las peculiares estructuras agrarias resultantes de la indivisión de la propiedad, modalidad difundida en ciertas regiones del río Dulce (dentro y fuera del área de bañados) y en la sierra santiagueña en los siglos XVIII y XIX por lo menos. A partir del devenir de tres antiguas propiedades indivisas situadas en el río Dulce, retornamos a nuestras preguntas sobre la racionalidad, membresía y jerarquías internas de los condominios coloniales para el período republicano. | |
653 | |a Agraria | ||
653 | |a Derechos de propiedad | ||
653 | |a Siglo XIX | ||
520 | 3 | |a This article focuses on the "mancomún" in the current province of Santiago del Estero. "Mancomún" (also called "comunidad de campos" o campos communes o comuneros") meant undivided property, a type of communal agrarian structure widely distributed in the Rio Dulce area and in the upland area of the province. Based on three examples in the Rio Dulce region, this article returns on three issues pertaining to undivided properties, rationality, membership and internal hierarchy, in the XIXth century. | |
653 | |a Condominium | ||
653 | |a Property rights | ||
653 | |a Santiago del Estero | ||
653 | |a Inheritance | ||
653 | |a Agregados | ||
650 | 0 | 4 | |a Historia argentina |
650 | 0 | 4 | |a Historia agraria |
650 | 0 | 4 | |a Estructura agraria |
650 | 0 | 4 | |a Tierras |
650 | 0 | 4 | |a Propiedad rural |
650 | 0 | 4 | |a Derecho de propiedad |
650 | 0 | 4 | |a Tenencia de la tierra |
650 | 0 | 4 | |a Herencia |
650 | 0 | 4 | |a Virreinato del Río de la Plata |
650 | 0 | 4 | |a Santiago del Estero |
650 | 0 | 4 | |a Siglo XIX |
856 | 4 | 0 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7579/pr.7579.pdf |
952 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7579/pr.7579.pdf |a MEMORIA ACADEMICA |b MEMORIA ACADEMICA | ||
856 | 4 | 1 | |u http://mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/MAe025 |
773 | 0 | |7 nnas |t Mundo Agrario. |g Vol. 17 No. 36 (2016),e025 |v 17 |l 36 |q e025 |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Historia Argentina y Americana, 2016 |x ISSN 1515-5994 |k Artículos | |
542 | 1 | |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |