El proyecto editorial de La creciente en la cultura literaria post-crisis

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Orbis Tertius. Vol. 21 No. 24 (2016),e021 21. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, 2016 Artículos
Autor Principal: Coppari, Lucía
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7554/pr.7554.pdf
http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTe021
Resumen:La creciente fue una de las experiencias de producción editorial autogestionada más reconocidas de los últimos años en Córdoba: visibilizó las obras de escritores jóvenes y experimentales, innovó en el formato de los libros y abrió espacios de circulación y sociabilidad literaria. El trabajo pone en relación este proyecto editorial con sus condiciones de emergencia en el escenario post-crisis, y caracteriza su participación en la cultura literaria local y nacional durante los primeros años del nuevo siglo. Se toman en cuenta una serie de prácticas de mediación editorial que configuraron un campo de posibilidades para nuevos autores y editores.
La creciente was one of the most renowned self-managed publishing experiences of recent years in Cordoba: it highlighted the works of young and experimental writers, innovated in the area of book format and created spaces of circulation and literary sociability. This article connects the editorial project with its emergence on the post-crisis social scene, and characterizes its role in local and national literary culture during the early years of the new century. A number of mediation publishing practices that shaped a field of possibilities for new authors and publishers are discussed.
Descripción Física:p.e021
ISSN:ISSN 1851-7811

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI07474
008 230422s2016####|||#####|#########0#####d
100 |a Coppari, Lucía  |u Universidad Nacional de Córdoba 
245 1 0 |a El proyecto editorial de La creciente en la cultura literaria post-crisis 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.e021 
520 3 |a La creciente fue una de las experiencias de producción editorial autogestionada más reconocidas de los últimos años en Córdoba: visibilizó las obras de escritores jóvenes y experimentales, innovó en el formato de los libros y abrió espacios de circulación y sociabilidad literaria. El trabajo pone en relación este proyecto editorial con sus condiciones de emergencia en el escenario post-crisis, y caracteriza su participación en la cultura literaria local y nacional durante los primeros años del nuevo siglo. Se toman en cuenta una serie de prácticas de mediación editorial que configuraron un campo de posibilidades para nuevos autores y editores. 
653 |a Edición 
653 |a Literatura 
653 |a Cultura 
653 |a Crisis 
653 |a Autogestión 
520 3 |a La creciente was one of the most renowned self-managed publishing experiences of recent years in Cordoba: it highlighted the works of young and experimental writers, innovated in the area of book format and created spaces of circulation and literary sociability. This article connects the editorial project with its emergence on the post-crisis social scene, and characterizes its role in local and national literary culture during the early years of the new century. A number of mediation publishing practices that shaped a field of possibilities for new authors and publishers are discussed. 
653 |a Publishing 
653 |a Literature 
653 |a Culture 
653 |a Crisis 
653 |a Self-management 
650 0 4 |a Libros 
650 0 4 |a Editoriales 
650 0 4 |a Edición 
650 0 4 |a Industria editorial 
650 0 4 |a Autogestión 
650 0 4 |a Argentina 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7554/pr.7554.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7554/pr.7554.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTe021 
773 0 |7 nnas  |t Orbis Tertius.   |g Vol. 21 No. 24 (2016),e021  |v 21  |l 24  |q e021  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, 2016  |x ISSN 1851-7811  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/