La política sanitaria del peronismo en Jujuy (1946-1952) : Emilio Navea y la transformación del sistema de salud pública

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Trabajos y Comunicaciones. No. 44 (2016),e025. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia, 2016 Dossier: Nación, provincias y municipios en la centralización del sistema sanitario argentino, 1900-1955
Autor Principal: Jerez, Marcelo
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7512/pr.7512.pdf
http://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/TyCe025
Resumen:Este artículo se inserta analiza el complejo proceso de estructuración de las políticas sanitarias en la Argentina. Procura examinar la transformación del sistema de salud pública durante el primer gobierno peronista en Jujuy (1946-1952). En esta tarea se presta atención a la labor del máximo responsable del área sanitaria en el distrito: Emilio Navea. Son objeto de estudio sus antecedentes académicos, sus relaciones políticas, así como las iniciativas y reformas realizadas al sistema de salud local. Esta intensa actividad contribuiría de gran modo a su designación como candidato a vicegobernador, para las elecciones de 1951, en representación del peronismo jujeño.
In this article we analyze the health policy structuring process in Argentina. Our aim is to examine the transformation of the public health system during the first Peronist government in Jujuy (1946-1952). The attention is given to the performance of Emilio Navea, head of the health area. We analyze their academic background, political relations, initiatives and reforms implemented to the local health system. The intense activity of Navea in this area contributed largely to its appointment as a lieutenant governor candidate for the 1951 elections on behalf of the political force that supported Perón in the province.
Descripción Física:p.e025
ISSN:ISSN 2346-8971

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI07432
008 230422s2016####|||#####|#########0#####d
100 |a Jerez, Marcelo  |u Universidad Nacional de Jujuy. CONICET. Unidad de Investigación en Historia Regional, Nodo de la Unidad Ejecutora en Red del ISHIR-CONICET. 
245 1 0 |a La política sanitaria del peronismo en Jujuy (1946-1952)  |b : Emilio Navea y la transformación del sistema de salud pública 
246 3 3 |a The health policy of Peronism in Jujuy (1946-1952)  |b Emilio Navea and the transformation of the public health system 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.e025 
520 3 |a Este artículo se inserta analiza el complejo proceso de estructuración de las políticas sanitarias en la Argentina. Procura examinar la transformación del sistema de salud pública durante el primer gobierno peronista en Jujuy (1946-1952). En esta tarea se presta atención a la labor del máximo responsable del área sanitaria en el distrito: Emilio Navea. Son objeto de estudio sus antecedentes académicos, sus relaciones políticas, así como las iniciativas y reformas realizadas al sistema de salud local. Esta intensa actividad contribuiría de gran modo a su designación como candidato a vicegobernador, para las elecciones de 1951, en representación del peronismo jujeño. 
653 |a Peronismo 
653 |a Salud pública 
653 |a Transformación 
653 |a Emilio Navea 
653 |a Jujuy 
520 3 |a In this article we analyze the health policy structuring process in Argentina. Our aim is to examine the transformation of the public health system during the first Peronist government in Jujuy (1946-1952). The attention is given to the performance of Emilio Navea, head of the health area. We analyze their academic background, political relations, initiatives and reforms implemented to the local health system. The intense activity of Navea in this area contributed largely to its appointment as a lieutenant governor candidate for the 1951 elections on behalf of the political force that supported Perón in the province. 
653 |a Peronism 
653 |a Public health 
653 |a Transformation 
653 |a Emilio Navea 
653 |a Jujuy 
650 0 4 |a Historia de la salud pública 
650 0 4 |a Salud pública 
650 0 4 |a Servicios de salud 
650 0 4 |a Políticas públicas 
650 0 4 |a Políticas de salud 
650 0 4 |a Estado 
650 0 4 |a Centralización 
650 0 4 |a Peronismo 
650 0 4 |a Argentina 
650 0 4 |a Jujuy 
650 0 4 |a 1946-1952 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7512/pr.7512.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7512/pr.7512.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/TyCe025 
773 0 |7 nnas  |t Trabajos y Comunicaciones.   |g  No. 44 (2016),e025  |l 44  |q e025  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia, 2016  |x ISSN 2346-8971  |k Dossier: Nación, provincias y municipios en la centralización del sistema sanitario argentino, 1900-1955 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/