Nuevas capacidades estatales para una sociedad transformada : Instituciones y políticas sanitarias en la provincia de Santa Fe primera mitad del siglo XX

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Trabajos y Comunicaciones. No. 44 (2016),e023. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia, 2016 Dossier: Nación, provincias y municipios en la centralización del sistema sanitario argentino, 1900-1955
Autor Principal: Bacolla, Natacha Cecilia
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7510/pr.7510.pdf
http://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/TyCe023
Resumen:El presente trabajo indaga las dinámicas de transformación de las políticas sanitarias en la provincia de Santa Fe en la primera mitad del siglo XX, focalizando tres coyunturas: en primer lugar, el contexto previo y la sanción de la ley de sanidad en 1932; en segundo término, los cambios sostenidos durante la segunda mitad de la década de 1930 que darían lugar a la creación del Ministerio de Salud y Trabajo en 1941; finalmente las innovaciones proyectadas desde la intervención de 1943 y los posteriores gobiernos peronistas. A partir de los debates parlamentarios, las memorias ministeriales, la prensa y las publicaciones especializadas, nos proponemos dar cuenta de algunos aspectos de este proceso de transformación en las políticas sanitarias locales en diálogo con el plano nacional.
This paper explores the dynamics of transformation of health policies in the province of Santa Fe in the first half of the twentieth century, focusing on three moments: first, the previous context and the sanction of the law of health in 1932; secondly, the changes sustained in the second half of 1930 that would result in the creation of the Ministry of Health and Labour in 1941; and finally, the innovations projected from the federal intervention in 1943 and subsequent peronist governments. The aim is to give an account of some aspects of this process of transformation in local health policy, putting it in dialogue with the national level.
Descripción Física:p.e023
ISSN:ISSN 2346-8971

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI07430
008 230422s2016####|||#####|#########0#####d
100 |a Bacolla, Natacha Cecilia  |u Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral IHUCSO (CONICET/Universidad Nacional del Litoral)- Universidad Nacional de Rosario. 
245 1 0 |a Nuevas capacidades estatales para una sociedad transformada  |b : Instituciones y políticas sanitarias en la provincia de Santa Fe primera mitad del siglo XX 
246 3 3 |a New State's capabilities for a transformed society  |b Institutions and health policies in the province of Santa Fe in the first half of the twentieth century 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.e023 
520 3 |a El presente trabajo indaga las dinámicas de transformación de las políticas sanitarias en la provincia de Santa Fe en la primera mitad del siglo XX, focalizando tres coyunturas: en primer lugar, el contexto previo y la sanción de la ley de sanidad en 1932; en segundo término, los cambios sostenidos durante la segunda mitad de la década de 1930 que darían lugar a la creación del Ministerio de Salud y Trabajo en 1941; finalmente las innovaciones proyectadas desde la intervención de 1943 y los posteriores gobiernos peronistas. A partir de los debates parlamentarios, las memorias ministeriales, la prensa y las publicaciones especializadas, nos proponemos dar cuenta de algunos aspectos de este proceso de transformación en las políticas sanitarias locales en diálogo con el plano nacional. 
653 |a Políticas Sanitarias 
653 |a Capacidades Estatales 
653 |a Centralización 
653 |a Cuadros Técnicos 
653 |a Santa Fe 
520 3 |a This paper explores the dynamics of transformation of health policies in the province of Santa Fe in the first half of the twentieth century, focusing on three moments: first, the previous context and the sanction of the law of health in 1932; secondly, the changes sustained in the second half of 1930 that would result in the creation of the Ministry of Health and Labour in 1941; and finally, the innovations projected from the federal intervention in 1943 and subsequent peronist governments. The aim is to give an account of some aspects of this process of transformation in local health policy, putting it in dialogue with the national level. 
653 |a Health Policies 
653 |a State Capabilities 
653 |a Santa Fe 
653 |a Centralization 
653 |a Technical Cadres 
650 0 4 |a Historia de la salud pública 
650 0 4 |a Salud pública 
650 0 4 |a Servicios de salud 
650 0 4 |a Políticas públicas 
650 0 4 |a Políticas de salud 
650 0 4 |a Estado 
650 0 4 |a Centralización 
650 0 4 |a Argentina 
650 0 4 |a Santa Fe 
650 0 4 |a 1900-1950 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7510/pr.7510.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7510/pr.7510.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/TyCe023 
773 0 |7 nnas  |t Trabajos y Comunicaciones.   |g  No. 44 (2016),e023  |l 44  |q e023  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia, 2016  |x ISSN 2346-8971  |k Dossier: Nación, provincias y municipios en la centralización del sistema sanitario argentino, 1900-1955 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/