Un legado beauvoiriano : El trabajo doméstico en la perspectiva del feminismo materialista de Christine Delphy

Detalles Bibliográficos
Publicado en: La manzana de la discordia. Vol. 9 No. 1 (2014),7-29 9. Cali : Centro de Estudios de Género, Mujer y Sociedad, Facultad de Humanidades, Universidad del Valle, 2014
Autor Principal: Smaldone, Mariana
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7494/pr.7494.pdf
http://manzanadiscordia.univalle.edu.co/volumenes/articulos/V9N1/art1.pdf
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91113
https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/20516
Resumen:En la década del 70, Christine Delphy presenta la perspectiva del feminismo materialista focalizándose en el trabajo doméstico no remunerado. El análisis de Delphy pone de manifiesto el legado del pensamiento de Beauvoir, puesto que retoma las críticas al marxismo clásico, en tanto que dicha teoría no explicita las condiciones de opresión y de explotación de las mujeres. Estos temas y su tratamiento desde el feminismo materialista los situamos en algunos estudios latinoamericanos. Nos referimos a la ocupación en el "servicio" y las tareas domésticas, y a la segregación que se produce entre las mujeres. Por último, ampliamos el marco de la recepción del pensamiento de Beauvoir, en particular la cuestión de las mujeres trabajadoras, a partir del análisis de Marcela Nari
In the 70's Christine Delphy introduces a perspective of materialist feminism focusing on unpaid housekeeping work. Delphy's analysis shows the legacy of Beauvoir's thought, since it takes up her critiques of classical marxism inasmuch as it doesn't specify clearly the oppression and exploitation of women. We locate these issues and their treatment in some Latin-American studies. We refer to the activity of "domestic help" and household chores and the segregation which occurs among women. Finally, we expand the range of the reception of Beauvoir thinking, particularly the issues of working women from the viewpoint of Marcela Nari's analysis
Notas:Este artículo es resultado del proyecto de investigación "Conciencia y concienciación en Simone de Beauvoir. Recepción y análisis de los entrecruzamientos de género y clase en la construcción del nosotras" llevado a cabo con beca doctoral otorgada por el Centro Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), dirigida por la Dra. Beatriz Emilce Cagnolati y la Dra. María Luisa Femenías.
Descripción Física:p.7-29
ISSN:ISSN 1900-7922

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI07414
008 230422s2014####|||#####|#########0#####d
100 |a Smaldone, Mariana  |u Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género 
245 1 0 |a Un legado beauvoiriano  |b : El trabajo doméstico en la perspectiva del feminismo materialista de Christine Delphy 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.7-29 
500 |a Este artículo es resultado del proyecto de investigación "Conciencia y concienciación en Simone de Beauvoir. Recepción y análisis de los entrecruzamientos de género y clase en la construcción del nosotras" llevado a cabo con beca doctoral otorgada por el Centro Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), dirigida por la Dra. Beatriz Emilce Cagnolati y la Dra. María Luisa Femenías. 
520 3 |a En la década del 70, Christine Delphy presenta la perspectiva del feminismo materialista focalizándose en el trabajo doméstico no remunerado. El análisis de Delphy pone de manifiesto el legado del pensamiento de Beauvoir, puesto que retoma las críticas al marxismo clásico, en tanto que dicha teoría no explicita las condiciones de opresión y de explotación de las mujeres. Estos temas y su tratamiento desde el feminismo materialista los situamos en algunos estudios latinoamericanos. Nos referimos a la ocupación en el "servicio" y las tareas domésticas, y a la segregación que se produce entre las mujeres. Por último, ampliamos el marco de la recepción del pensamiento de Beauvoir, en particular la cuestión de las mujeres trabajadoras, a partir del análisis de Marcela Nari 
653 |a Delphy 
653 |a Beauvoir 
653 |a Feminismo 
653 |a Trabajo doméstico no remunerado 
520 3 |a In the 70's Christine Delphy introduces a perspective of materialist feminism focusing on unpaid housekeeping work. Delphy's analysis shows the legacy of Beauvoir's thought, since it takes up her critiques of classical marxism inasmuch as it doesn't specify clearly the oppression and exploitation of women. We locate these issues and their treatment in some Latin-American studies. We refer to the activity of "domestic help" and household chores and the segregation which occurs among women. Finally, we expand the range of the reception of Beauvoir thinking, particularly the issues of working women from the viewpoint of Marcela Nari's analysis 
653 |a Delphy 
653 |a Beauvoir 
653 |a Feminism 
653 |a Unpaid housekeeping 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7494/pr.7494.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7494/pr.7494.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://manzanadiscordia.univalle.edu.co/volumenes/articulos/V9N1/art1.pdf 
856 4 1 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91113 
856 4 1 |u https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/20516 
773 0 |7 nnas  |t La manzana de la discordia.   |g Vol. 9 No. 1 (2014),7-29  |v 9  |l 1  |q 7-29  |d Cali : Centro de Estudios de Género, Mujer y Sociedad, Facultad de Humanidades, Universidad del Valle, 2014  |x ISSN 1900-7922 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/