El populismo que no fue : Los gobiernos de Rodríguez Saá y Duhalde

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Cuestiones de Sociología. No. 13 (2015). Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología, 2015 Artículos
Autor Principal: Cantamutto, Francisco
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7446/pr.7446.pdf
http://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/CSn13a05
Resumen:La obra de Laclau proporcionó nuevas herramientas teóricas para estudiar el populismo. Basándose en ella, diversos estudios han realizado aportes para la comprensión del kirchnerismo. Este artículo propone complementar esa explicación analizando aspectos soslayados en relación con un período poco explorado: el de los gobiernos de Adolfo Rodríguez Saá y de Eduardo Duhalde. Estos dos presidentes no elegidos por el voto popular fueron un interregno entre dos órdenes políticos. ¿Qué ocurrió en esos meses? El artículo propone que se modificaron las políticas públicas, el discurso y la forma de la acumulación, y se dejó un terreno fértil para la interpelación configurada por Néstor Kirchner.
Laclau contributions provided of new theoretical tools for the study of populism. Several scholars have used those tools to build a better understanding of kirchnerism. This paper aims to complement that explanation by analyzing certain unattended features in a low explored period: that of Adolfo Rodríguez Saá and Eduardo Duhalde's administrations. Those two presidents were not elected by people's vote, and constitute an interregnum between two political orders. What happened in those months? The paper states that it was then when the public policies, the discourse and the shape of accumulation changed, leaving fertile ground for Néstor Kirchner's populist interpellation.
ISSN:ISSN 2346-8904

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI07346
008 230422s2015####|||#####|#########0#####d
100 |a Cantamutto, Francisco  |u FLACSO México - Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) - Colectivo de Estudios e Investigaciones Sociales (CEISO) 
245 1 0 |a El populismo que no fue  |b : Los gobiernos de Rodríguez Saá y Duhalde 
246 3 3 |a The populism that was not  |b Rodríguez Saá and Duhalde administrations 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a La obra de Laclau proporcionó nuevas herramientas teóricas para estudiar el populismo. Basándose en ella, diversos estudios han realizado aportes para la comprensión del kirchnerismo. Este artículo propone complementar esa explicación analizando aspectos soslayados en relación con un período poco explorado: el de los gobiernos de Adolfo Rodríguez Saá y de Eduardo Duhalde. Estos dos presidentes no elegidos por el voto popular fueron un interregno entre dos órdenes políticos. ¿Qué ocurrió en esos meses? El artículo propone que se modificaron las políticas públicas, el discurso y la forma de la acumulación, y se dejó un terreno fértil para la interpelación configurada por Néstor Kirchner. 
653 |a Populismo 
653 |a Argentina 
653 |a Rodríguez Saá 
653 |a Duhalde 
520 3 |a Laclau contributions provided of new theoretical tools for the study of populism. Several scholars have used those tools to build a better understanding of kirchnerism. This paper aims to complement that explanation by analyzing certain unattended features in a low explored period: that of Adolfo Rodríguez Saá and Eduardo Duhalde's administrations. Those two presidents were not elected by people's vote, and constitute an interregnum between two political orders. What happened in those months? The paper states that it was then when the public policies, the discourse and the shape of accumulation changed, leaving fertile ground for Néstor Kirchner's populist interpellation. 
653 |a Populism 
653 |a Argentina 
653 |a Rodríguez Saá 
653 |a Duhalde 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7446/pr.7446.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7446/pr.7446.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/CSn13a05 
773 0 |7 nnas  |t Cuestiones de Sociología.   |g  No. 13 (2015)  |l 13  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología, 2015  |x ISSN 2346-8904  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/