El "Análisis de Correspondencias Múltiples" como herramienta metodológica de síntesis teórica y empírica. Su aporte al estudio del locus universitario privado argentino (1955-1983)

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales. Vol. 6 No. 1 (2016),e003 6. La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales, 2016 Artículos
Autor Principal: Algañaraz Soria, Víctor Hugo
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7315/pr.7315.pdf
http://www.relmecs.fahce.unlp.edu.ar/article/view/relmecs_v06n01a03
Resumen:El Análisis de Correspondencias Múltiples (ACM), recurso metodológico utilizado por Bourdieu y su equipo en un nivel avanzado de síntesis teórico-empírica, constituye una herramienta fundamental para la construcción analítica de espacios relacionales. Permite posicionar relacionalmente unidades de análisis en función de un conjunto determinado de variables y plasmar la multiplicidad resultante tanto gráfica como analíticamente. Comenzando por una reflexión general sobre las potencialidades de la herramienta, este artículo analiza la configuración del espacio universitario privado en Argentina (1955-1983) a partir del ACM, que permitió determinar las relaciones de homología y principios de diferenciación existentes entre las instituciones que lo componen.
The "Multiple Correspondence Analysis" (MCA), methodological resource occupied by Bourdieu and his team at an advanced level of theoretical and empirical synthesis, is a fundamental tool for the analytical construction of relational spaces. Allows positioning relationally units of analysis based on a determined set of variables, and capture graphical and analytically that multiplicity of relationships. Starting by a general reflection about the potentialities of the tool, this paper analyzes the configuration of the private university space in Argentina (1955-1983) from the MCA, which allowed determine the homology relationships and the principles of differentiation existing between institutions that make up.
Descripción Física:p.e003
ISSN:ISSN 1853-7863

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI07236
008 230422s2016####|||#####|#########0#####d
100 |a Algañaraz Soria, Víctor Hugo  |u Instituto de Investigaciones Socio-Económicas (IISE-Universidad Nacional de San Juan); PIDAAL-Universidad Nacional de Cuyo; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Programa de Investigaciones sobre Dependencia Académica en América Latina 
245 1 0 |a El "Análisis de Correspondencias Múltiples" como herramienta metodológica de síntesis teórica y empírica. Su aporte al estudio del locus universitario privado argentino (1955-1983) 
246 3 3 |a The "Multiple Correspondence Analysis" as a methodological tool of theoretical and empirical synthesis. Its contribution to the study of the private university space in Argentina (1955-1983) 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.e003 
520 3 |a El Análisis de Correspondencias Múltiples (ACM), recurso metodológico utilizado por Bourdieu y su equipo en un nivel avanzado de síntesis teórico-empírica, constituye una herramienta fundamental para la construcción analítica de espacios relacionales. Permite posicionar relacionalmente unidades de análisis en función de un conjunto determinado de variables y plasmar la multiplicidad resultante tanto gráfica como analíticamente. Comenzando por una reflexión general sobre las potencialidades de la herramienta, este artículo analiza la configuración del espacio universitario privado en Argentina (1955-1983) a partir del ACM, que permitió determinar las relaciones de homología y principios de diferenciación existentes entre las instituciones que lo componen. 
653 |a Análisis de Correspondencias Múltiples 
653 |a Síntesis teórico-empírica 
653 |a Espacio universitario privado 
653 |a Relaciones de homología y diferenciación 
520 3 |a The "Multiple Correspondence Analysis" (MCA), methodological resource occupied by Bourdieu and his team at an advanced level of theoretical and empirical synthesis, is a fundamental tool for the analytical construction of relational spaces. Allows positioning relationally units of analysis based on a determined set of variables, and capture graphical and analytically that multiplicity of relationships. Starting by a general reflection about the potentialities of the tool, this paper analyzes the configuration of the private university space in Argentina (1955-1983) from the MCA, which allowed determine the homology relationships and the principles of differentiation existing between institutions that make up. 
653 |a Multiple Correspondence Analysis 
653 |a Theoretical and empirical synthesis 
653 |a Private university space 
653 |a Homology and differentiation relationships 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7315/pr.7315.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7315/pr.7315.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://www.relmecs.fahce.unlp.edu.ar/article/view/relmecs_v06n01a03 
773 0 |7 nnas  |t Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales.   |g Vol. 6 No. 1 (2016),e003  |v 6  |l 1  |q e003  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales, 2016  |x ISSN 1853-7863  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/