Comunidades y redes académicas en los ecosistemas de conocimiento

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Archivos de Ciencias de la Educación. Vol. 9 No. 9 (2015),1-16 9. La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación, 2016 Dossier: Tecnologías digitales en la enseñanza, inclusión y complejidades de un fenómeno multidimensional. Dossier: Digital technologies in education, inclusion and complexities of a multidimensional phenomenon
Autor Principal: Chan Núñez, María Elena
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7038/pr.7038.pdf
http://www.archivosdeciencias.fahce.unlp.edu.ar/article/view/Archivos09a05
Resumen:El artículo presenta una reflexión sobre el significado del trabajo en red para las comunidades académicas. La actuación en red se presenta como una alternativa para el fortalecimiento de los campos de conocimiento ante la emergencia de la cultura digital y los embates de otros modos de producción de saberes que compiten con los propósitos de los colectivos universitarios. El trabajo en red al desarrollarse en entornos digitales cuenta con sistemas de soporte como nunca los hubo antes, pero los desafíos son muchos, tanto para quienes deban aprender a habitar estos entornos y utilizar sus herramientas, como para quienes deban desarrollar tecnologías que faciliten la comunicación con la disposición de herramientas dialógicas en el núcleo de los ecosistemas de conocimiento. Se ofrece una compilación de estrategias dialógicas y herramientas útiles para el trabajo colaborativo en grupos académicos, así como una aproximación al concepto de competencia cibercultural, como una capacidad que atraviesa la gestión de la información y del conocimiento desde una perspectiva comunicativa.
This article presents a reflection on the meanings of networking for academic communities. Networking is presented as an alternative to strengthen the fields of knowledge in the face of the emergence of digital culture and the onslaught of other modes of knowledge production that compete against the purpose of university collectives. Networking through digital environments counts on support systems as never were before because it is developed in digital environments, but the challenges are many for those who must learn to inhabit these environments and use their tools, as for those who must develop technologies that facilitate communication with the dialogic tools available in the core of the knowledge ecosystems. This article provides a compilation of dialogic strategies and valuable tools for the collaborative work in academic groups, as well as an approach to the concept of cyber-cultural competencies, as an ability that traverses information and knowledge management from a communicative perspective.
Descripción Física:p.1-16
ISSN:ISSN 2346-8866

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI06957
008 230422s2015####|||#####|#########0#####d
100 |a Chan Núñez, María Elena  |u Universidad de Guadalajara 
245 1 0 |a Comunidades y redes académicas en los ecosistemas de conocimiento 
246 3 3 |a Academic networks and communities in knowledge ecosystems 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.1-16 
520 3 |a El artículo presenta una reflexión sobre el significado del trabajo en red para las comunidades académicas. La actuación en red se presenta como una alternativa para el fortalecimiento de los campos de conocimiento ante la emergencia de la cultura digital y los embates de otros modos de producción de saberes que compiten con los propósitos de los colectivos universitarios. El trabajo en red al desarrollarse en entornos digitales cuenta con sistemas de soporte como nunca los hubo antes, pero los desafíos son muchos, tanto para quienes deban aprender a habitar estos entornos y utilizar sus herramientas, como para quienes deban desarrollar tecnologías que faciliten la comunicación con la disposición de herramientas dialógicas en el núcleo de los ecosistemas de conocimiento. Se ofrece una compilación de estrategias dialógicas y herramientas útiles para el trabajo colaborativo en grupos académicos, así como una aproximación al concepto de competencia cibercultural, como una capacidad que atraviesa la gestión de la información y del conocimiento desde una perspectiva comunicativa. 
653 |a Ecosistema de conocimiento 
653 |a Redes 
653 |a Comunidades académicas 
653 |a Producción de conocimiento 
653 |a Cibercultura 
520 3 |a This article presents a reflection on the meanings of networking for academic communities. Networking is presented as an alternative to strengthen the fields of knowledge in the face of the emergence of digital culture and the onslaught of other modes of knowledge production that compete against the purpose of university collectives. Networking through digital environments counts on support systems as never were before because it is developed in digital environments, but the challenges are many for those who must learn to inhabit these environments and use their tools, as for those who must develop technologies that facilitate communication with the dialogic tools available in the core of the knowledge ecosystems. This article provides a compilation of dialogic strategies and valuable tools for the collaborative work in academic groups, as well as an approach to the concept of cyber-cultural competencies, as an ability that traverses information and knowledge management from a communicative perspective. 
653 |a Knowledge ecosystem 
653 |a Network 
653 |a Academic communities 
653 |a Knowledge production 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7038/pr.7038.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7038/pr.7038.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://www.archivosdeciencias.fahce.unlp.edu.ar/article/view/Archivos09a05 
773 0 |7 nnas  |t Archivos de Ciencias de la Educación.   |g Vol. 9 No. 9 (2015),1-16  |v 9  |l 9  |q 1-16  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación, 2016  |x ISSN 2346-8866  |k Dossier: Tecnologías digitales en la enseñanza, inclusión y complejidades de un fenómeno multidimensional. Dossier: Digital technologies in education, inclusion and complexities of a multidimensional phenomenon 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/