Sobre la sección "Cartas de los lectores" del Semanario Marcha en el año 1973

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Orbis Tertius. Vol. 20 No. 21 (2015),9-20 20. La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, 2015 Artículos
Autor Principal: Suárez Ortíz, Fernando
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6841/pr.6841.pdf
http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv20n21a02
Resumen:El presente artículo pretende aproximarse al fenómeno cultural que significó el semanario Marcha en el Uruguay a través del análisis de la sección Carta de los lectores del semanario en el convulsivo año 1973. Este análisis permitirá conocer las características de aquellos individuos que interactuaban con el semanario y que constituían un parte fundamental del circuito letrado que Marcha edificó por años y que en 1973 será duramente atacado y desmantelado por la dictadura militar.
This article aims to approach the cultural phenomenon that meant the weekly Marcha in Uruguay through the analysis of section Carta de los lectores of the weekly in the critical 1973. This analysis will reveal the characteristics of those individuals who interacted with the weekly and were a key part of cultural circuit built for years and that in 1973 will be attacked and dismantled by the military dictatorship.
Descripción Física:p.9-20
ISSN:ISSN 1851-7811

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI06760
008 230422s2015####|||#####|#########0#####d
100 |a Suárez Ortíz, Fernando  |u Instituto de Profesores Artigas. Consejo de Enseñanza Secundaria. Montevideo. Uruguay 
245 1 0 |a Sobre la sección "Cartas de los lectores" del Semanario Marcha en el año 1973 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.9-20 
520 3 |a El presente artículo pretende aproximarse al fenómeno cultural que significó el semanario Marcha en el Uruguay a través del análisis de la sección Carta de los lectores del semanario en el convulsivo año 1973. Este análisis permitirá conocer las características de aquellos individuos que interactuaban con el semanario y que constituían un parte fundamental del circuito letrado que Marcha edificó por años y que en 1973 será duramente atacado y desmantelado por la dictadura militar. 
653 |a Lectores 
653 |a Marcha 
653 |a Dictadura 
520 3 |a This article aims to approach the cultural phenomenon that meant the weekly Marcha in Uruguay through the analysis of section Carta de los lectores of the weekly in the critical 1973. This analysis will reveal the characteristics of those individuals who interacted with the weekly and were a key part of cultural circuit built for years and that in 1973 will be attacked and dismantled by the military dictatorship. 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6841/pr.6841.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6841/pr.6841.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv20n21a02 
773 0 |7 nnas  |t Orbis Tertius.   |g Vol. 20 No. 21 (2015),9-20  |v 20  |l 21  |q 9-20  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, 2015  |x ISSN 1851-7811  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/