Análisis del proceso de creación de los Parques Nacionales en Argentina

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Geograficando. Vol. 11 No. 1 (2015) 11. La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Geografía, 2015
Autor Principal: Caruso, Sergio Adrián
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6717/pr.6717.pdf
http://www.geograficando.fahce.unlp.edu.ar/article/view/Geov11n01a05
Resumen:Este artículo tiene por objetivo analizar y caracterizar el proceso histórico de creación de los parques nacionales en Argentina, desde sus inicios hasta la actualidad, por parte de la autoridad de aplicación, la Administración de Parques Nacionales, tomando como marco conceptual las principales corrientes teóricas en conservación que se fueron sucediendo a lo largo del tiempo. Junto a las fechas de creación de los parques nacionales, su posición geográfica y las ecorregiones donde se localizan, permitieron establecer tres períodos que estuvieron signados por la implementación de políticas públicas en la materia, enmarcadas dentro de los lineamientos generales de dichas corrientes teóricas. Asimismo, se esboza un breve estado de la situación de la preservación en las ecorregiones de nuestro país y, finalmente, se exponen las conclusiones.
This article aims at analyzing and characterizing the historical process of national park creation in Argentina, from its very beginning until the present day, by the enforcement authority, the National Park Administration (Administración de Parques Nacionales). The conceptual framework of this study includes the main theoretical conservation approaches developed through time, which - combined with the date when the national parks were created, their geographical location and the ecoregions in which they are located - have enabled us to delimit three periods marked by the application of public policies in this respect, framed by the general guidelines of such theoretical approaches. A brief outline of the preservation of the ecoregions in our country is also made before the conclusions are finally presented.
ISSN:ISSN 2346-898X

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI06674
008 230422s2015####|||#####|#########0#####d
100 |a Caruso, Sergio Adrián  |u Universidad de Buenos Aires 
245 1 0 |a Análisis del proceso de creación de los Parques Nacionales en Argentina 
246 3 3 |a Analysing the National Park creation process in Argentina 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a Este artículo tiene por objetivo analizar y caracterizar el proceso histórico de creación de los parques nacionales en Argentina, desde sus inicios hasta la actualidad, por parte de la autoridad de aplicación, la Administración de Parques Nacionales, tomando como marco conceptual las principales corrientes teóricas en conservación que se fueron sucediendo a lo largo del tiempo. Junto a las fechas de creación de los parques nacionales, su posición geográfica y las ecorregiones donde se localizan, permitieron establecer tres períodos que estuvieron signados por la implementación de políticas públicas en la materia, enmarcadas dentro de los lineamientos generales de dichas corrientes teóricas. Asimismo, se esboza un breve estado de la situación de la preservación en las ecorregiones de nuestro país y, finalmente, se exponen las conclusiones. 
653 |a Parques nacionales 
653 |a Conservación de la naturaleza 
653 |a Administración de Parques Nacionales 
653 |a Ecorregiones 
653 |a Argentina 
520 3 |a This article aims at analyzing and characterizing the historical process of national park creation in Argentina, from its very beginning until the present day, by the enforcement authority, the National Park Administration (Administración de Parques Nacionales). The conceptual framework of this study includes the main theoretical conservation approaches developed through time, which - combined with the date when the national parks were created, their geographical location and the ecoregions in which they are located - have enabled us to delimit three periods marked by the application of public policies in this respect, framed by the general guidelines of such theoretical approaches. A brief outline of the preservation of the ecoregions in our country is also made before the conclusions are finally presented. 
653 |a National parks 
653 |a Nature conservation 
653 |a Administración de Parques Nacionales 
653 |a Ecoregions 
653 |a Argentina 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6717/pr.6717.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6717/pr.6717.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://www.geograficando.fahce.unlp.edu.ar/article/view/Geov11n01a05 
773 0 |7 nnas  |t Geograficando.   |g Vol. 11 No. 1 (2015)  |v 11  |l 1  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Geografía, 2015  |x ISSN 2346-898X 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/