En primera persona : Un caso cooperativo ante la crisis algodonera de la década del '60

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Trabajos y Comunicaciones. No. 40 (2014). La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia, 2015 Artículos. Articles
Autor Principal: Bageneta, José Martín
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6641/pr.6641.pdf
http://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/TyC2014n40a01
Resumen:Este artículo busca describir y analizar las acciones y reacciones que generó sobre el discurso y práctica del actor social cooperativo, la crisis del cultivo algodonero durante los años '60 en la Argentina. Se toma el caso de la Cooperativa Agrícola Algodonera La Banda Limitada (CAALBA) de Santiago del Estero. Asociación de pequeños productores inserta en un entramado de relaciones con instituciones de la sociedad civil y el Estado que -en términos gramscianos- fueron compartimentos con interacción en el marco de las disputas hegemónicas sobre el proyecto de desarrollo social. Se presentan también a lo largo del trabajo a la CAALBA ante estos nuevos escenarios, así como fue la Corporación del Río Dulce
This article seeks to describe and analyze the actions and reactions that were generated on the discourse and practice of cooperative social actor, before the cotton crisis in the 60s in Argentina. Is studied the case of the Agricultural and Cotton Cooperative Limited from La Banda (CAALBA) in province of Santiago del Estero. This Association, with small farmers, was inside a network of relationships with institutions of civil society and state, which -in Gramscian`s theory- were in the context of the hegemonic social disputes of diferent development projects. CAALBA is shown in throughout the work inside these new reality, for example at the Corporation of the Rio Dulce
ISSN:ISSN 2346-8971

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI06598
008 230422s2014####|||#####|#########0#####d
100 |a Bageneta, José Martín  |u CONICET, Centro de estudios de la Argentina rural (CEAR)-Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) 
245 1 0 |a En primera persona  |b : Un caso cooperativo ante la crisis algodonera de la década del '60 
246 3 3 |a In first person  |b A cooperative in the cotton crisis of the '60s 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a Este artículo busca describir y analizar las acciones y reacciones que generó sobre el discurso y práctica del actor social cooperativo, la crisis del cultivo algodonero durante los años '60 en la Argentina. Se toma el caso de la Cooperativa Agrícola Algodonera La Banda Limitada (CAALBA) de Santiago del Estero. Asociación de pequeños productores inserta en un entramado de relaciones con instituciones de la sociedad civil y el Estado que -en términos gramscianos- fueron compartimentos con interacción en el marco de las disputas hegemónicas sobre el proyecto de desarrollo social. Se presentan también a lo largo del trabajo a la CAALBA ante estos nuevos escenarios, así como fue la Corporación del Río Dulce 
653 |a Algodón 
653 |a Cooperativas Agrícolas 
653 |a Santiago del Estero 
653 |a Hegemonía 
653 |a Discurso 
520 3 |a This article seeks to describe and analyze the actions and reactions that were generated on the discourse and practice of cooperative social actor, before the cotton crisis in the 60s in Argentina. Is studied the case of the Agricultural and Cotton Cooperative Limited from La Banda (CAALBA) in province of Santiago del Estero. This Association, with small farmers, was inside a network of relationships with institutions of civil society and state, which -in Gramscian`s theory- were in the context of the hegemonic social disputes of diferent development projects. CAALBA is shown in throughout the work inside these new reality, for example at the Corporation of the Rio Dulce 
653 |a Cotton 
653 |a Agricultural Cooperatives 
653 |a Santiago del Estero 
653 |a Hegemony 
653 |a Discourse 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6641/pr.6641.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6641/pr.6641.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/TyC2014n40a01 
773 0 |7 nnas  |t Trabajos y Comunicaciones.   |g  No. 40 (2014)  |l 40  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia, 2015  |x ISSN 2346-8971  |k Artículos. Articles 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/