El método de Freud y la tradición hermenéutica en psicoanálisis

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales. Vol. 4 No. 2 (2014) 4. La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales, 2015 Artículos. Articles
Autor Principal: Azcona, Maximiliano
Otros autores o Colaboradores: Lahitte, Héctor Blas
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6638/pr.6638.pdf
http://www.relmecs.fahce.unlp.edu.ar/article/view/relmecs_v04n02a04
Resumen:Este trabajo aborda críticamente los argumentos fundamentales de un sector de teorizaciones y prácticas psicoanalíticas que han sido agrupadas bajo la denominación de "tradición hermenéutica", basándose en dos aspectos: primero, atendiendo a la distancia que dichos argumentos mantienen respecto de la propuesta original de Freud; segundo, analizando los supuestos y valores epistémicos que han orientado (explícita e implícitamente) a tales perspectivas. Posteriormente al abordaje crítico, se conjeturan argumentos tendientes a trascender o reenfocar algunos problemas metodológicos de la investigación y práctica psicoanalítica, tales como la conceptualización y formalización de la acción causal, la validación de las conjeturas (metapsicológicas y clínicas) y el lugar de las formalizaciones teóricas en la clínica
This paper critically addresses the fundamental arguments of a sector of psychoanalytic theories and practices that have been grouped under the name of "hermeneutic tradition", based on two aspects: at first, based on the distance that these arguments mantain with Freud's original proposal; second, by analyzing the epistemic assumptions and values that have guided (explicitly and implicitly) to such prospects. Subsequently to the critical approach, it conjecture arguments tending to transcend or refocus some methodological problems of the psychoanalytic research and practice, like the conceptualization and formalization of causative action, the hypothesis validation (metapsychological and clinical), and the place of theoretical formalizations in field of clinic
ISSN:ISSN 1853-7863

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI06595
008 230422s2014####|||#####|#########0#####d
100 |a Azcona, Maximiliano  |u Universidad Nacional de La Plata - Secretaria de Ciencia y Técnica (SeCyT) - Facultad de Psicología 
700 |a Lahitte, Héctor Blas  |u Universidad Nacional de La Plata - Secretaria de Ciencia y Técnica (SeCyT) - Facultad de Psicología 
245 1 0 |a El método de Freud y la tradición hermenéutica en psicoanálisis 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a Este trabajo aborda críticamente los argumentos fundamentales de un sector de teorizaciones y prácticas psicoanalíticas que han sido agrupadas bajo la denominación de "tradición hermenéutica", basándose en dos aspectos: primero, atendiendo a la distancia que dichos argumentos mantienen respecto de la propuesta original de Freud; segundo, analizando los supuestos y valores epistémicos que han orientado (explícita e implícitamente) a tales perspectivas. Posteriormente al abordaje crítico, se conjeturan argumentos tendientes a trascender o reenfocar algunos problemas metodológicos de la investigación y práctica psicoanalítica, tales como la conceptualización y formalización de la acción causal, la validación de las conjeturas (metapsicológicas y clínicas) y el lugar de las formalizaciones teóricas en la clínica 
653 |a Psicoanálisis 
653 |a Hermenéutica 
653 |a Metodología 
653 |a Epistemología 
653 |a Ontología 
520 3 |a This paper critically addresses the fundamental arguments of a sector of psychoanalytic theories and practices that have been grouped under the name of "hermeneutic tradition", based on two aspects: at first, based on the distance that these arguments mantain with Freud's original proposal; second, by analyzing the epistemic assumptions and values that have guided (explicitly and implicitly) to such prospects. Subsequently to the critical approach, it conjecture arguments tending to transcend or refocus some methodological problems of the psychoanalytic research and practice, like the conceptualization and formalization of causative action, the hypothesis validation (metapsychological and clinical), and the place of theoretical formalizations in field of clinic 
653 |a Psychoanalysis 
653 |a Hermeneutics 
653 |a Methodology 
653 |a Epistemology 
653 |a Ontology 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6638/pr.6638.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6638/pr.6638.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://www.relmecs.fahce.unlp.edu.ar/article/view/relmecs_v04n02a04 
773 0 |7 nnas  |t Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales.   |g Vol. 4 No. 2 (2014)  |v 4  |l 2  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales, 2015  |x ISSN 1853-7863  |k Artículos. Articles 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/