¿Para qué educar en ciencias naturales, ambiente y salud hoy en Argentina?

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Archivos de Ciencias de la Educación. Vol. 7 No. 7 (2013),1-19 7. La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación, 2015 Dossier: Educación en ciencias naturales, ambiente y salud: Debates acerca de sus finalidades
Autor Principal: Cordero, Silvina
Otros autores o Colaboradores: Mengascini, Adriana
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6576/pr.6576.pdf
http://www.archivosdeciencias.fahce.unlp.edu.ar/article/view/Archivos07a04
Resumen:Este artículo presenta un análisis de representaciones sociales (RS) sobre finalidades de la educación en ciencias naturales y rol docente, enmarcado en una experiencia de formación en servicio y trabajo colaborativo con docentes de diferentes niveles educativos de la Provincia de Buenos Aires. Las RS del rol docente mostraron las dimensiones vocacional, profesional y política. La última emergió con fuerza en innovaciones que implicaron procesos concretos de participación ciudadana con estudiantes. Como finalidades aparecieron diferentes aspectos de las RS: formación para la ciudadanía, ciencia como cultura, ciencia útil para la vida cotidiana, propedéutica y alfabetización científica. Estos hallazgos se contrastan con documentos curriculares y propuestas de teóricos de la educación en ciencias naturales
This paper presents an analysis of social representations (RS) about the purposes of science education and teaching role, framed in an in-service teacher's instruction and collaborative work experience with teachers from different educational levels of the Province of Buenos Aires. The RS of teacher's role showed vocational, professional and political dimensions. The latter emerged strongly in the innovations which involved concrete processes of citizen participation with students. As purposes appeared different aspects of the RS: education for citizenship, science as culture, science useful for everyday life, the propaedeutic purpose and scientific literacy. We contrast these findings with curriculum documents and proposals for educational theorists in the natural sciences on these issues
Descripción Física:p.1-19
ISSN:ISSN 2346-8866

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI06533
008 230422s2013####|||#####|#########0#####d
100 |a Cordero, Silvina  |u Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación y Grupo de Didáctica de las Ciencias (IFLYSIB-CONICET-UNLP); Universidad Nacional de La Plata 
700 |a Mengascini, Adriana  |u Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación y Grupo de Didáctica de las Ciencias (IFLYSIB-CONICET-UNLP); Universidad Nacional de La Plata 
245 1 0 |a ¿Para qué educar en ciencias naturales, ambiente y salud hoy en Argentina? 
246 3 3 |a What is environment, health and science education in Argentina today for? 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.1-19 
520 3 |a Este artículo presenta un análisis de representaciones sociales (RS) sobre finalidades de la educación en ciencias naturales y rol docente, enmarcado en una experiencia de formación en servicio y trabajo colaborativo con docentes de diferentes niveles educativos de la Provincia de Buenos Aires. Las RS del rol docente mostraron las dimensiones vocacional, profesional y política. La última emergió con fuerza en innovaciones que implicaron procesos concretos de participación ciudadana con estudiantes. Como finalidades aparecieron diferentes aspectos de las RS: formación para la ciudadanía, ciencia como cultura, ciencia útil para la vida cotidiana, propedéutica y alfabetización científica. Estos hallazgos se contrastan con documentos curriculares y propuestas de teóricos de la educación en ciencias naturales 
653 |a Finalidades educativas 
653 |a Rol docente 
653 |a Representaciones sociales 
653 |a Docentes de ciencias naturales 
520 3 |a This paper presents an analysis of social representations (RS) about the purposes of science education and teaching role, framed in an in-service teacher's instruction and collaborative work experience with teachers from different educational levels of the Province of Buenos Aires. The RS of teacher's role showed vocational, professional and political dimensions. The latter emerged strongly in the innovations which involved concrete processes of citizen participation with students. As purposes appeared different aspects of the RS: education for citizenship, science as culture, science useful for everyday life, the propaedeutic purpose and scientific literacy. We contrast these findings with curriculum documents and proposals for educational theorists in the natural sciences on these issues 
653 |a Educational Purposes 
653 |a Teacher's Role 
653 |a Social Representations 
653 |a Science Teachers 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6576/pr.6576.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6576/pr.6576.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://www.archivosdeciencias.fahce.unlp.edu.ar/article/view/Archivos07a04 
773 0 |7 nnas  |t Archivos de Ciencias de la Educación.   |g Vol. 7 No. 7 (2013),1-19  |v 7  |l 7  |q 1-19  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación, 2015  |x ISSN 2346-8866  |k Dossier: Educación en ciencias naturales, ambiente y salud: Debates acerca de sus finalidades 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/