Hacendados, Cabildo y "corraleros" : El acceso de los hacendados al abasto de carne a partir del estudio de dos estancias de la campaña sur de Buenos Aires (1785-1809)

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Sociedades Precapitalistas. Vol. 4 No. 1 (2014) 4. La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Historia Social Europea, 2014 Artículos
Autor Principal: Flores, Juan
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6450/pr.6450.pdf
http://www.sociedadesprecapitalistas.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SPv04n01a05
Resumen:Algunas tradiciones historiográficas señalaban que el mercado colonial de abasto porteño era controlado por un grupo de hacendados en acuerdo con el Cabildo de Buenos Aires. La fijación de precios debía, por lo tanto, favorecer a los grandes hacendados en detrimento de una población. Sin embargo, a partir del estudio de las cuentas de una estancia, es posible demostrar que incluso grandes hacendados se encontraban subordinados a un mercado regulado donde el eje de una puja por el beneficio de transferencias de valor se situaba sobre todo entre el propio Cabildo y los "corraleros", comercializadores que conectaban la campaña con los corrales de Buenos Aires
Some historical traditions pointed out that the colonial supplies market of Buenos Aires was controlled by a few landowners and the town hall. Consequently, the fixing of prices should benefit big landowners to the detriment of the population. However, the research of one "estancia" of Buenos Aires reveals that even big landowners were subordinated to a regulated market where the town hall and the "corraleros" were the main actors in value's transferences struggles
ISSN:ISSN 2250-5121

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI06407
008 230422s2014####|||#####|#########0#####d
100 |a Flores, Juan  |u Universidad de Buenos Aires. Centro de Estudios e Investigaciones en Ciencias Sociales 
245 1 0 |a Hacendados, Cabildo y "corraleros"  |b : El acceso de los hacendados al abasto de carne a partir del estudio de dos estancias de la campaña sur de Buenos Aires (1785-1809) 
246 3 3 |a Landowners, town hall and "corraleros"  |b The access to the supplies market of meat based on the case of two "estancias" of the south of Buenos Aires (1785-1809) 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a Algunas tradiciones historiográficas señalaban que el mercado colonial de abasto porteño era controlado por un grupo de hacendados en acuerdo con el Cabildo de Buenos Aires. La fijación de precios debía, por lo tanto, favorecer a los grandes hacendados en detrimento de una población. Sin embargo, a partir del estudio de las cuentas de una estancia, es posible demostrar que incluso grandes hacendados se encontraban subordinados a un mercado regulado donde el eje de una puja por el beneficio de transferencias de valor se situaba sobre todo entre el propio Cabildo y los "corraleros", comercializadores que conectaban la campaña con los corrales de Buenos Aires 
653 |a Hacendados 
653 |a Abasto 
653 |a Cabildo 
653 |a Corraleros 
653 |a Reseros 
520 3 |a Some historical traditions pointed out that the colonial supplies market of Buenos Aires was controlled by a few landowners and the town hall. Consequently, the fixing of prices should benefit big landowners to the detriment of the population. However, the research of one "estancia" of Buenos Aires reveals that even big landowners were subordinated to a regulated market where the town hall and the "corraleros" were the main actors in value's transferences struggles 
653 |a Landowners 
653 |a Supplies market 
653 |a Town Hall 
653 |a Corraleros 
653 |a Reseros 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6450/pr.6450.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6450/pr.6450.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://www.sociedadesprecapitalistas.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SPv04n01a05 
773 0 |7 nnas  |t Sociedades Precapitalistas.   |g Vol. 4 No. 1 (2014)  |v 4  |l 1  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Historia Social Europea, 2014  |x ISSN 2250-5121  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/