Un permanente desafío en el ámbito del inglés con fines específicos : El desarrollo de la competencia comunicativa intercultural

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Puertas Abiertas. No. 9 (2013). La Plata : Escuela de Lenguas, 2013 Dimensiones múltiples de la enseñanza
Autor Principal: Cuestas, Anahí D.
Otros autores o Colaboradores: Zamuner, Amanda Belarmina, Peralta, Sandra
Formato: Artículo
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6285/pr.6285.pdf
Resumen:Resulta innegable que la globalización ha venido provocando cambios importantes en los más diversos campos, como el social, el económico y los tecnológicos, entre otros. Un mundo en constante transformación requiere de la educación flexibilidad y amplitud en cuanto a sus alcances. Esto permitirá, en cierta medida, satisfacer las múltiples y nuevas necesidades de los seres humanos de hoy para un pleno desarrollo en el futuro. Es así que varias instituciones de todo el mundo han modificado y adecuando sus planes de estudio, en especial en cuanto a la ampliación de las denominadas "habilidades básicas" de los estudiantes. Dentro de este nuevo contexto, el Inglés parece haberse sumado casi naturalmente a la lista de habilidades básicas que se necesitan dominar para lograr insertarse en la vida laboral, profesional o académica, por ser considerada lengua global. Este trabajo pretende ofrecer una reflexión sobre la importancia del desarrollo de la competencia comunicativa intercultural en el área de Inglés con Fines Específicos (ESP, por sus siglas en inglés) y aportar algunas propuestas didácticas para alcanzar ese desarrollo en la formación de grado de futuros profesionales en el ámbito de la carrera universitaria Licenciatura en Turismo de la UNLP

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI06242
008 230422s2013####|||#####|#########0#####d
100 |a Cuestas, Anahí D. 
700 |a Zamuner, Amanda Belarmina 
700 |a Peralta, Sandra 
245 1 0 |a Un permanente desafío en el ámbito del inglés con fines específicos  |b : El desarrollo de la competencia comunicativa intercultural 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a Resulta innegable que la globalización ha venido provocando cambios importantes en los más diversos campos, como el social, el económico y los tecnológicos, entre otros. Un mundo en constante transformación requiere de la educación flexibilidad y amplitud en cuanto a sus alcances. Esto permitirá, en cierta medida, satisfacer las múltiples y nuevas necesidades de los seres humanos de hoy para un pleno desarrollo en el futuro. Es así que varias instituciones de todo el mundo han modificado y adecuando sus planes de estudio, en especial en cuanto a la ampliación de las denominadas "habilidades básicas" de los estudiantes. Dentro de este nuevo contexto, el Inglés parece haberse sumado casi naturalmente a la lista de habilidades básicas que se necesitan dominar para lograr insertarse en la vida laboral, profesional o académica, por ser considerada lengua global. Este trabajo pretende ofrecer una reflexión sobre la importancia del desarrollo de la competencia comunicativa intercultural en el área de Inglés con Fines Específicos (ESP, por sus siglas en inglés) y aportar algunas propuestas didácticas para alcanzar ese desarrollo en la formación de grado de futuros profesionales en el ámbito de la carrera universitaria Licenciatura en Turismo de la UNLP 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6285/pr.6285.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6285/pr.6285.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Puertas Abiertas.   |g  No. 9 (2013)  |l 9  |d La Plata : Escuela de Lenguas, 2013  |k Dimensiones múltiples de la enseñanza 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/