TY - JOUR T1 - Finca, guerra estatal y rebelión indígena en Guatemala, 1954-1979 JF - Aletheia. VO - Vol. 4 No. 8 (2014),16 4 A1 - Palencia Frener, Sergio Guillermo UL - http://vufind10-pruebas.sigbunlp.bibliotecas.unlp.edu.ar/Record/dhu.ARTI06227 AB - La guerra en Guatemala ha tendido a ser escrita como un conflicto entre grupos armados: guerrillas y ejército nacional. En este ensayo se busca complejizar esta visión para repensar los intensos años de lucha entre 1978 y 1983. Para esto el escrito se centra en el creciente choque entre la producción y propiedad terrateniente, finquera, y los distintos modos de sobrevivencia y resistencia indígena en el país. Esto entendido dentro de la posición estratégica del país donde, para Estados Unidos, Guatemala debía ser modelo estatal de contrainsurgencia y anticomunismo a nivel latinoamericano. De manera que la guerra estatal y finquera contra las comunidades es, a la vez, un momento del enfrentamiento del capital contra la insubordinación mundial KW - Contrarrevolución KW - Guerra estatal KW - Movimiento revolucionario KW - Valor de cambio KW - Valor de uso ER -