Narrativas abyectas y subalternas de la memoria : Una lectura de La hija del caníbal de osa Montero, El palomo cojo de Eduardo Mendicutti y Luna lunera de Rosa Regàs en el marco de la narrativa española de la memoria en la década del noventa

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Olivar. Vol. 14 No. 19 (2013) 14. La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, 2013 Artículos
Autor Principal: Bonatto, Virginia
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6192/pr.6192.pdf
http://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/OLIv14n19a07
Resumen:Este trabajo se propone contrastar tres novelas escritas durante la década del noventa (El palomo cojo de Eduardo Mendicutti, Luna lunera de Rosa Regàs y La hija del caníbal de Rosa Montero), en las que se aborda el pasado reciente español (la Guerra civil y el franquismo) y en las que se observa una preocupación por delimitar aspectos relacionados con la problemática del género sexual y de las identidades no hegemónicas, con la narrativa sobre la memoria del periodo. La hipótesis principal sostiene que en las tres novelas ocurren procesos de configuración de subjetividades abyectas y subalternas, auxiliados por mecanismos que subvierten las formas literarias convencionales elegidas, y que se oponen visiblemente a la construcción de un yo intelectual, cívico y ejemplar que ocurre en la narrativa más amplia comprometida con el rescate del pasado
The purpose of this work is to compare and contrast three novels written during he nineties (Mendicutti's El palomo cojo, Regàs' Luna lunera and Montero's La hija del caníbal) with the contemporary narratives about memory of the Spanish Civil war and the Franquism. In these novels, we find a particular interest in different aspects related to gender and to non-hegemonic identities. The main hypothesis states that the novels of Mendicutti, Regàs and Montero show the construction of abject subjects or identities together with the subversión of conventional literary forms. These identities are openly opposed to the construction of an I which is intellectual, civic and exemplar in contemporary literature about memory
ISSN:ISSN 1852-4478

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI06149
008 230422s2013####|||#####|#########0#####d
100 |a Bonatto, Virginia  |u IdIHCS (Conicet - Universidad Nacional de La Plata) 
245 1 0 |a Narrativas abyectas y subalternas de la memoria  |b : Una lectura de La hija del caníbal de osa Montero, El palomo cojo de Eduardo Mendicutti y Luna lunera de Rosa Regàs en el marco de la narrativa española de la memoria en la década del noventa 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a Este trabajo se propone contrastar tres novelas escritas durante la década del noventa (El palomo cojo de Eduardo Mendicutti, Luna lunera de Rosa Regàs y La hija del caníbal de Rosa Montero), en las que se aborda el pasado reciente español (la Guerra civil y el franquismo) y en las que se observa una preocupación por delimitar aspectos relacionados con la problemática del género sexual y de las identidades no hegemónicas, con la narrativa sobre la memoria del periodo. La hipótesis principal sostiene que en las tres novelas ocurren procesos de configuración de subjetividades abyectas y subalternas, auxiliados por mecanismos que subvierten las formas literarias convencionales elegidas, y que se oponen visiblemente a la construcción de un yo intelectual, cívico y ejemplar que ocurre en la narrativa más amplia comprometida con el rescate del pasado 
653 |a Novela contemporánea 
653 |a Memoria 
653 |a Género 
653 |a España 
520 3 |a The purpose of this work is to compare and contrast three novels written during he nineties (Mendicutti's El palomo cojo, Regàs' Luna lunera and Montero's La hija del caníbal) with the contemporary narratives about memory of the Spanish Civil war and the Franquism. In these novels, we find a particular interest in different aspects related to gender and to non-hegemonic identities. The main hypothesis states that the novels of Mendicutti, Regàs and Montero show the construction of abject subjects or identities together with the subversión of conventional literary forms. These identities are openly opposed to the construction of an I which is intellectual, civic and exemplar in contemporary literature about memory 
653 |a Contemporary novel 
653 |a Memory 
653 |a Gender 
653 |a Spain 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6192/pr.6192.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6192/pr.6192.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/OLIv14n19a07 
773 0 |7 nnas  |t Olivar.   |g Vol. 14 No. 19 (2013)  |v 14  |l 19  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, 2013  |x ISSN 1852-4478  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/