Los caminos de las palabras : La incidencia de las Ordenanzas de Alfaro en la jurisdicción de Jujuy, siglo XVII
Publicado en: | Anuario del Instituto de Historia Argentina. No. 13 (2013). La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Historia Argentina y Americana, 2013 Artículos |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Artículo |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6144/pr.6144.pdf http://www.anuarioiha.fahce.unlp.edu.ar/article/view/IHAn13a01 |
Resumen: | El presente artículo tiene como objetivo analizar algunos de los saberes, las prácticas y las estrategias judiciales que distintos comerciantes pusieron en juego dentro del fuero consular. Estos provenían en buena medida de la propia actividad comercial, por lo que los consideramos como una extensión de su función económica como comerciantes. Tomaremos aquí las trayectorias de dos comerciantes porteños de reconocimiento en la plaza porteña, que ocuparon, en distintos momentos, cargos de importancia dentro del Consulado porteño. Asimismo, mostraremos quiénes son sus oponentes en los pleitos citados y detallaremos las características que asumen los conflictos en cada caso The present paper's aims to analyze the incidence of the Ordenanzas de Alfaro at Jujuy's jurisdiction, regarding the influence that they could have had at indigenous realm. From a theoretical frame work, the study of the textual surces will focus on the possibility of analyzing the Ordenanzas from a multiethnic context of cultural History. Thus,processes of imposition, appropriation and ethnogenesis will be addressed, as they interacted mediating the formation of new identities |
ISSN: | ISSN 2314-257X |
MARC
LEADER | 00000nab a2200000 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | ARTI06101 | ||
008 | 230422s2013####|||#####|#########0#####d | ||
100 | |a Oyarzábal, María Cecilia |u Universidad Nacional de La Plata | ||
245 | 1 | 0 | |a Los caminos de las palabras |b : La incidencia de las Ordenanzas de Alfaro en la jurisdicción de Jujuy, siglo XVII |
246 | 3 | 3 | |a The ways of the words |b The incidence of the Ordenanzas de Alfaro at Jujuy's jurisdiction, s, XVII |
041 | 7 | |2 ISO 639-1 |a es | |
520 | 3 | |a El presente artículo tiene como objetivo analizar algunos de los saberes, las prácticas y las estrategias judiciales que distintos comerciantes pusieron en juego dentro del fuero consular. Estos provenían en buena medida de la propia actividad comercial, por lo que los consideramos como una extensión de su función económica como comerciantes. Tomaremos aquí las trayectorias de dos comerciantes porteños de reconocimiento en la plaza porteña, que ocuparon, en distintos momentos, cargos de importancia dentro del Consulado porteño. Asimismo, mostraremos quiénes son sus oponentes en los pleitos citados y detallaremos las características que asumen los conflictos en cada caso | |
653 | |a Ordenanzas de Alfaro | ||
653 | |a Indígenas | ||
653 | |a Imposición | ||
653 | |a Apropiación | ||
653 | |a Etnogénesis | ||
520 | 3 | |a The present paper's aims to analyze the incidence of the Ordenanzas de Alfaro at Jujuy's jurisdiction, regarding the influence that they could have had at indigenous realm. From a theoretical frame work, the study of the textual surces will focus on the possibility of analyzing the Ordenanzas from a multiethnic context of cultural History. Thus,processes of imposition, appropriation and ethnogenesis will be addressed, as they interacted mediating the formation of new identities | |
653 | |a Ordenanzas de Alfaro | ||
653 | |a Indigenous | ||
653 | |a Imposition | ||
653 | |a Appropriation | ||
653 | |a Ethnogenesis | ||
856 | 4 | 0 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6144/pr.6144.pdf |
952 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6144/pr.6144.pdf |a MEMORIA ACADEMICA |b MEMORIA ACADEMICA | ||
856 | 4 | 1 | |u http://www.anuarioiha.fahce.unlp.edu.ar/article/view/IHAn13a01 |
773 | 0 | |7 nnas |t Anuario del Instituto de Historia Argentina. |g No. 13 (2013) |l 13 |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Historia Argentina y Americana, 2013 |x ISSN 2314-257X |k Artículos | |
542 | 1 | |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |