Territorio, trabajo y salud : Una mirada desde dos actividades productivas. Producción granífera en Zona Núcleo y producción ladrillera en el sudeste santiagueño

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Geograficando. Vol. 9 No. 9 (2013) 9. La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Geografía, 2013 Artículos
Autor Principal: Deambrosi, Nicolás
Otros autores o Colaboradores: Tagliabue, Paula
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6066/pr.6066.pdf
http://www.geograficando.fahce.unlp.edu.ar/article/view/GEOv09n09a08
Resumen:El objetivo de este artículo es analizar los cambios en la dinámica territorial de la producción de ladrillos en el sudeste santiagueño y de granos en la Zona Núcleo Granífera, y su impacto en la relación urbano-rural y en la salud de los trabajadores. Para ello, recurrimos a técnicas cuantitativas (elaboración de bases de datos sobre la base de registros epidemiológicos institucionales) y a técnicas cualitativas de investigación (entrevistas, observación participante, análisis documental y bibliográfico). En el marco del avance de la frontera agrícola, la sojización y la agriculturización, analizamos la relación entre trabajo y territorio para comprender el proceso de salud-enfermedad-atención en dos zoonosis regionales: enfermedad de Chagas y Fiebre Hemorrágica Argentina
The purpose of this work is to analyze the changes in the territory dynamics of brick production in the south-east of Santiago del Estero and of grain production in the so-called Zona Núcleo Granífera (the Core Grain Region), and their impact on the urban-rural relation and on workers' health. In order to do this, we make use of quantitative (database creation based on institutional epistemological records) and qualitative research techniques (interviews, participating observation, bibliographical and documentary analysis). Within the framework of agricultural frontier advancement, soyazation and agrification, we analyze the relation between labor and territory in order to understand the health-disease-care process in two regional zoonotic diseases: Chagas Disease and Argentine Hemorrhagic Fever
ISSN:ISSN 2346-898X

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI06029
008 230422s2013####|||#####|#########0#####d
100 |a Deambrosi, Nicolás  |u FLACSO-CONICET. Universidad Nacional de La Plata 
700 |a Tagliabue, Paula  |u FLACSO-CONICET. Universidad Nacional de La Plata 
245 1 0 |a Territorio, trabajo y salud  |b : Una mirada desde dos actividades productivas. Producción granífera en Zona Núcleo y producción ladrillera en el sudeste santiagueño 
246 3 3 |a Territory, labor and health  |b Two productive activities' point of view. Grain production in the core region and brick production in the south-east area of Santiago del Estero 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a El objetivo de este artículo es analizar los cambios en la dinámica territorial de la producción de ladrillos en el sudeste santiagueño y de granos en la Zona Núcleo Granífera, y su impacto en la relación urbano-rural y en la salud de los trabajadores. Para ello, recurrimos a técnicas cuantitativas (elaboración de bases de datos sobre la base de registros epidemiológicos institucionales) y a técnicas cualitativas de investigación (entrevistas, observación participante, análisis documental y bibliográfico). En el marco del avance de la frontera agrícola, la sojización y la agriculturización, analizamos la relación entre trabajo y territorio para comprender el proceso de salud-enfermedad-atención en dos zoonosis regionales: enfermedad de Chagas y Fiebre Hemorrágica Argentina 
653 |a Trabajo 
653 |a Territorio 
653 |a Fiebre Hemorrágica Argentina 
653 |a Enfermedad de Chagas 
653 |a Salud 
520 3 |a The purpose of this work is to analyze the changes in the territory dynamics of brick production in the south-east of Santiago del Estero and of grain production in the so-called Zona Núcleo Granífera (the Core Grain Region), and their impact on the urban-rural relation and on workers' health. In order to do this, we make use of quantitative (database creation based on institutional epistemological records) and qualitative research techniques (interviews, participating observation, bibliographical and documentary analysis). Within the framework of agricultural frontier advancement, soyazation and agrification, we analyze the relation between labor and territory in order to understand the health-disease-care process in two regional zoonotic diseases: Chagas Disease and Argentine Hemorrhagic Fever 
653 |a Labor 
653 |a Territory 
653 |a Argentine Hemorrhagic Fever 
653 |a Chagas Disease 
653 |a Health 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6066/pr.6066.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6066/pr.6066.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://www.geograficando.fahce.unlp.edu.ar/article/view/GEOv09n09a08 
773 0 |7 nnas  |t Geograficando.   |g Vol. 9 No. 9 (2013)  |v 9  |l 9  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Geografía, 2013  |x ISSN 2346-898X  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/