Orientación geográfica : La geoperspectiva integral

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Geograficando. Vol. 9 No. 9 (2013) 9. La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Geografía, 2013 Artículos
Autor Principal: Cobo Arízaga, Cristóbal
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6061/pr.6061.pdf
http://www.geograficando.fahce.unlp.edu.ar/article/view/GEOv09n09a03
Resumen:La propuesta presenta la perspectiva integral y natural desde la Orientación en sí misma, ofreciendo el sustento para promover el debate sobre el manejo y el dominio de perspectivas físicas y geográficas. Toma al ser humano como el sujeto, en este caso como el observador terrestre. Se ha desarrollado un marco teórico sustentado por axiomas, los cuales permiten la discusión sobre el uso de perspectivas, su aplicación en el conocimiento, la educación, el replanteamiento epistemológico y la definición de una identidad global. Este planteamiento busca generar una nueva línea de discusión, una propuesta científicamente cuestionadora de la hegemonía del pensamiento geográfico y que brinde nuevas matrices de racionalidad geográfica
This proposal introduces an integral, natural perspective from Orientation itself, offering the foundations to promote a debate about physical and geographical perspectives management and power. We take the human being as the subject, in this case, as the observer from the Earth. A theoretical framework was developed on the basis of axioms, which enable the discussion about the use of perspectives, their application to knowledge, education, epistemological repositioning and the definition of a global identity. This approach seeks to create a new line of discussion, to launch a proposal that is scientifically challenging to the hegemony of geographical thought and that provides new geographical rationality structures
ISSN:ISSN 2346-898X

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI06024
008 230422s2013####|||#####|#########0#####d
100 |a Cobo Arízaga, Cristóbal  |u Proyecto Quitsato 
245 1 0 |a Orientación geográfica  |b : La geoperspectiva integral 
246 3 3 |a Geographical orientation  |b An integral geoperspective 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a La propuesta presenta la perspectiva integral y natural desde la Orientación en sí misma, ofreciendo el sustento para promover el debate sobre el manejo y el dominio de perspectivas físicas y geográficas. Toma al ser humano como el sujeto, en este caso como el observador terrestre. Se ha desarrollado un marco teórico sustentado por axiomas, los cuales permiten la discusión sobre el uso de perspectivas, su aplicación en el conocimiento, la educación, el replanteamiento epistemológico y la definición de una identidad global. Este planteamiento busca generar una nueva línea de discusión, una propuesta científicamente cuestionadora de la hegemonía del pensamiento geográfico y que brinde nuevas matrices de racionalidad geográfica 
653 |a Orientación 
653 |a Perspectiva geográfica 
653 |a Oriente 
653 |a Este 
653 |a Norte 
653 |a Sur 
653 |a Oeste 
653 |a Occidente 
520 3 |a This proposal introduces an integral, natural perspective from Orientation itself, offering the foundations to promote a debate about physical and geographical perspectives management and power. We take the human being as the subject, in this case, as the observer from the Earth. A theoretical framework was developed on the basis of axioms, which enable the discussion about the use of perspectives, their application to knowledge, education, epistemological repositioning and the definition of a global identity. This approach seeks to create a new line of discussion, to launch a proposal that is scientifically challenging to the hegemony of geographical thought and that provides new geographical rationality structures 
653 |a Orientation 
653 |a Geographical perspective 
653 |a Orient 
653 |a East 
653 |a North 
653 |a South 
653 |a West 
653 |a The Western world 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6061/pr.6061.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6061/pr.6061.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://www.geograficando.fahce.unlp.edu.ar/article/view/GEOv09n09a03 
773 0 |7 nnas  |t Geograficando.   |g Vol. 9 No. 9 (2013)  |v 9  |l 9  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Geografía, 2013  |x ISSN 2346-898X  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/