Ciudad y campo americanos vistos desde el Consejo de Indias en Madrid (1570-1650)

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Mundo Agrario. Vol. 14 No. 27 (2013) 14. La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Historia Argentina y Americana, 2013 Dossier : Interacciones campo-ciudad en sociedades del Antiguo Régimen. Dossier : Rural-urban interactions in Old Regime societies
Autor Principal: Gaudin, Guillaume
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5957/pr.5957.pdf
http://mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/MAv14n27a13
Resumen:¿Cómo consideraba la administración madrileña, es decir el Consejo de Indias, los espacios urbanos y rurales en América? A partir de fuentes clásicas (las Ordenanzas de 1573 y las Relaciones geográficas de 1577) e inéditas (la obra y los papeles del oficial del Consejo de Indias, Juan Díez de la Calle), entendemos la importancia de la ciudad como lugar de dominación sobre el campo y de implantación del poder real gracias a la presencia de los representantes de la Corona designados en Madrid. La ciudad, con sus oficiales y sus eclesiásticos, es fuente de obsesión, mientras que el campo, en un segundo plano, es visto simplemente como fuente de recursos
How Madrid administration, i.e. the Council of the Indies, considered urban and rural areas in America? From classical sources (the Ordenanzas of 1573 and Relaciones geográficas of 1577) and unpublished (the work and papers of the clerk of the Council of the Indies, Juan Díez de la Calle), we understand the importance of the city as a place of dominance over the countryside and implementation of royal power thanks to the presence of the representatives of the Crown nominated in Madrid. The city, with its officers and priests, obsesses while the field in the background is only seen as a resource
ISSN:ISSN 1515-5994

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI05918
008 230422s2013####|||#####|#########0#####d
100 |a Gaudin, Guillaume  |u Universidad de Toulouse 
245 1 0 |a Ciudad y campo americanos vistos desde el Consejo de Indias en Madrid (1570-1650) 
246 3 3 |a Americans city and countryside seen from the Council of the Indies in Madrid (1570-1650) 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a ¿Cómo consideraba la administración madrileña, es decir el Consejo de Indias, los espacios urbanos y rurales en América? A partir de fuentes clásicas (las Ordenanzas de 1573 y las Relaciones geográficas de 1577) e inéditas (la obra y los papeles del oficial del Consejo de Indias, Juan Díez de la Calle), entendemos la importancia de la ciudad como lugar de dominación sobre el campo y de implantación del poder real gracias a la presencia de los representantes de la Corona designados en Madrid. La ciudad, con sus oficiales y sus eclesiásticos, es fuente de obsesión, mientras que el campo, en un segundo plano, es visto simplemente como fuente de recursos 
653 |a Campo 
653 |a Ciudad 
653 |a Representaciones 
653 |a Consejo de Indias 
653 |a América española 
520 3 |a How Madrid administration, i.e. the Council of the Indies, considered urban and rural areas in America? From classical sources (the Ordenanzas of 1573 and Relaciones geográficas of 1577) and unpublished (the work and papers of the clerk of the Council of the Indies, Juan Díez de la Calle), we understand the importance of the city as a place of dominance over the countryside and implementation of royal power thanks to the presence of the representatives of the Crown nominated in Madrid. The city, with its officers and priests, obsesses while the field in the background is only seen as a resource 
653 |a Countryside 
653 |a City 
653 |a Representations 
653 |a Council of the Indies 
653 |a Spanish America 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5957/pr.5957.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5957/pr.5957.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/MAv14n27a13 
773 0 |7 nnas  |t Mundo Agrario.   |g Vol. 14 No. 27 (2013)  |v 14  |l 27  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Historia Argentina y Americana, 2013  |x ISSN 1515-5994  |k Dossier : Interacciones campo-ciudad en sociedades del Antiguo Régimen. Dossier : Rural-urban interactions in Old Regime societies 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/