El talle justo del alumno : Biotipología, eugenesia y pedagogía en Argentina (1930-1943)

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Archivos de Ciencias de la Educación. Vol. 6 No. 6 (2012) 6. La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación, 2012 Artículos
Autor Principal: Gómez Di Vincenzo, José Antonio
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5930/pr.5930.pdf
http://www.archivosdeciencias.fahce.unlp.edu.ar/article/view/Archivos06a06/
Resumen:Son conocidas las tecnologías sociales y médicas propuestas por la literatura eugenésica: control diferencial de la concepción; esterilización de individuos o grupos como los débiles mentales o los criminales; aborto eugenésico y control de la inmigración. Entre estas tecnologías, se destacó especialmente en la década del 30 del siglo pasado y gracias a la impronta de la Asociación Argentina de Biotipología, Eugenesia y Medicina Social, el fichado biotipológico de la población. En el presente trabajo, se estudiará la estrecha vinculación que se daba entre la biotipología y la pedagogía al interior de la asociación para comprender cómo se buscó implementar la propuesta de tipificar a toda la población estudiantil del país. Daremos cuenta de las resistencias y desavenencias que pudieron llevar al fracaso de la propuesta
Social and medical technologies proposed by eugenic literature are well knowed: control differential of the conception; sterilization of individuals or weak groups like mental or the criminals; eugenic abortion and control of immigration. Among these technologies are highlighted, especially in the 30s of last century and thanks to the tutelage of the Asociación Argentina de Biotipología, Eugenesia y Medicina Social, the biotypologycal cards of the population. In this paper, we examine the close ties that existed between biotypology and pedagogy within the association to understand how to implement the proposal of typify the entire student population of the country. Weæll realize about the resistance and disagreements that could derail the proposal
ISSN:ISSN 2346-8866

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI05891
008 230422s2012####|||#####|#########0#####d
100 |a Gómez Di Vincenzo, José Antonio  |u Universidad Nacional de San Martín 
245 1 0 |a El talle justo del alumno  |b : Biotipología, eugenesia y pedagogía en Argentina (1930-1943) 
246 3 3 |a The right size of the student  |b Biotypology, eugenics and pedagogy in Argentina (1930-1943) 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a Son conocidas las tecnologías sociales y médicas propuestas por la literatura eugenésica: control diferencial de la concepción; esterilización de individuos o grupos como los débiles mentales o los criminales; aborto eugenésico y control de la inmigración. Entre estas tecnologías, se destacó especialmente en la década del 30 del siglo pasado y gracias a la impronta de la Asociación Argentina de Biotipología, Eugenesia y Medicina Social, el fichado biotipológico de la población. En el presente trabajo, se estudiará la estrecha vinculación que se daba entre la biotipología y la pedagogía al interior de la asociación para comprender cómo se buscó implementar la propuesta de tipificar a toda la población estudiantil del país. Daremos cuenta de las resistencias y desavenencias que pudieron llevar al fracaso de la propuesta 
653 |a Biotipología 
653 |a Eugenesia 
653 |a Pedagogía 
653 |a Roles sociales 
520 3 |a Social and medical technologies proposed by eugenic literature are well knowed: control differential of the conception; sterilization of individuals or weak groups like mental or the criminals; eugenic abortion and control of immigration. Among these technologies are highlighted, especially in the 30s of last century and thanks to the tutelage of the Asociación Argentina de Biotipología, Eugenesia y Medicina Social, the biotypologycal cards of the population. In this paper, we examine the close ties that existed between biotypology and pedagogy within the association to understand how to implement the proposal of typify the entire student population of the country. Weæll realize about the resistance and disagreements that could derail the proposal 
653 |a Biotipology 
653 |a Eugenics 
653 |a Pedagogy 
653 |a Social roles 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5930/pr.5930.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5930/pr.5930.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://www.archivosdeciencias.fahce.unlp.edu.ar/article/view/Archivos06a06/ 
773 0 |7 nnas  |t Archivos de Ciencias de la Educación.   |g Vol. 6 No. 6 (2012)  |v 6  |l 6  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación, 2012  |x ISSN 2346-8866  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/