Personalización y escuela secundaria : Dinámicas de escolarización en diferentes grupos sociales

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Archivos de Ciencias de la Educación. Vol. 6 No. 6 (2012) 6. La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación, 2012 Dossier : El nivel medio de educación : Una cuestión a ser resuelta en la región
Autor Principal: Ziegler, Sandra
Otros autores o Colaboradores: Nobile, Mariana
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5929/pr.5929.pdf
http://www.archivosdeciencias.fahce.unlp.edu.ar/article/view/Archivos06a05/
Resumen:El artículo se basa en los resultados de dos investigaciones que dan cuenta de una serie de cambios en los modos de efectivizar la escolarización secundaria de los jóvenes provenientes de diferentes sectores sociales. En el mismo se presentan los procesos de personalización identificados en tanto estrategia para la escolarización en contextos signados por la desigualdad. El análisis aborda instituciones orientadas a la formación de elites que desarrollan el programa de Bachillerato Internacional, y un conjunto de escuelas que recibe a jóvenes, mayormente de sectores socioeconómicamente pobres, que han quedado fuera de la secundaria. Más allá de las profundas distancias y diferencias identificadas indaga las continuidades en torno a los procesos de personalización de las relaciones entre docentes y alumnos que serán el centro del análisis
The article is based on the results of two investigations that account for a number of changes in the modes of secondary schooling effectuate young people from different social sectors. In the same processes are identified in both strategy customization for schooling contexts marked by inequality. The analysis deals with institutions for training elites who develop the International Baccalaureate program, and a set of schools that welcomes young people, mostly from poor economic sectors that have been out of high school. Beyond the distances and differences identified deep continuities inquires about customization processes of relationships between teachers and students that will be the focus of analysis
ISSN:ISSN 2346-8866

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI05890
008 230422s2012####|||#####|#########0#####d
100 |a Ziegler, Sandra  |u Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales 
700 |a Nobile, Mariana  |u Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales 
245 1 0 |a Personalización y escuela secundaria  |b : Dinámicas de escolarización en diferentes grupos sociales 
246 3 3 |a Personalization and Secondary School  |b Schooling Dynamics in Different Social Groups 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a El artículo se basa en los resultados de dos investigaciones que dan cuenta de una serie de cambios en los modos de efectivizar la escolarización secundaria de los jóvenes provenientes de diferentes sectores sociales. En el mismo se presentan los procesos de personalización identificados en tanto estrategia para la escolarización en contextos signados por la desigualdad. El análisis aborda instituciones orientadas a la formación de elites que desarrollan el programa de Bachillerato Internacional, y un conjunto de escuelas que recibe a jóvenes, mayormente de sectores socioeconómicamente pobres, que han quedado fuera de la secundaria. Más allá de las profundas distancias y diferencias identificadas indaga las continuidades en torno a los procesos de personalización de las relaciones entre docentes y alumnos que serán el centro del análisis 
653 |a Escuela secundaria 
653 |a Personalización 
653 |a Escuelas de reingreso 
653 |a Bachillerato internacional 
520 3 |a The article is based on the results of two investigations that account for a number of changes in the modes of secondary schooling effectuate young people from different social sectors. In the same processes are identified in both strategy customization for schooling contexts marked by inequality. The analysis deals with institutions for training elites who develop the International Baccalaureate program, and a set of schools that welcomes young people, mostly from poor economic sectors that have been out of high school. Beyond the distances and differences identified deep continuities inquires about customization processes of relationships between teachers and students that will be the focus of analysis 
653 |a Secondary school 
653 |a Personalization 
653 |a School for returning students 
653 |a International baccalaureat 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5929/pr.5929.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5929/pr.5929.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://www.archivosdeciencias.fahce.unlp.edu.ar/article/view/Archivos06a05/ 
773 0 |7 nnas  |t Archivos de Ciencias de la Educación.   |g Vol. 6 No. 6 (2012)  |v 6  |l 6  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación, 2012  |x ISSN 2346-8866  |k Dossier : El nivel medio de educación : Una cuestión a ser resuelta en la región 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/