Los enigmas en El libro de los cuentos de Rafael Boira

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Olivar. Vol. 13 No. 18 (2012),363-386 13. La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, 2012 Tradición oral en otros géneros narrativos
Autor Principal: Agúndez García, José Luis
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5839/pr.5839.pdf
http://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/Olivarn18a18/
Resumen:El libro de los cuentos, de Rafael Boira, fue uno de los muchos que se publicaron como esparcimiento en el siglo xix. Es una recopilación de composiciones jocosas menores, en prosa, salvo algunas en verso; entre éstas hay más de un centenar de enigmas o adivinanzas en quintillas cuya autoría no nos reveló. El autor de las adivinanzas es Cristóbal Pérez de Herrera (1618). Aunque como autor generalmente es original, copia o imita algunas adivinanzas preexistentes en la tradición oral o culta. Boira copió de manera literal muchas adivinanzas de este autor, aunque escribió otras con alteraciones, mayores o menores, quizás por recordarlas de memoria. "Las enigmas", de Pérez de Herrera, fueron muy divulgados anónimamente: pasaron a la tradición escrita pero también se recogieron, y aún es así hoy en día, de modo oral. Lo cierto es que también están ya presentes en la tradición oral algunas versiones tal como Boira las alteró. Incuestionablemente, los enigmas cultos han pasado a la tradición oral en el ámbito de la cultura hispana. Herrera y Boira son dos marcas en este camino de popularización
Rafael Boira's El libro de los cuentos is one of many books published as entertainment in the 19th century. It is a collection of humorous minor compositions in prose, besides some other in verse. Among these writings, there are more than a hundred puzzles or riddles limericks whose authorship Boira didn't reveal. The original author of the riddles is Cristobal Pérez de Herrera (1618). Although this author is generally original, imitates or reminds on of some existing puzzles in the oral tradition or writings. Boira imitates verbatim many riddles of this author, but also he wrote some others with major or minor alterations, perhaps by doing it from memory. "Las Enigmas" of Pérez de Herrera spread far anonimously: passed the written tradition but also were collected orally, and even today. It's so that some Boira's versions are also present in the oral tradition just as he established them in his 19th century work. Unquestionably, the literary puzzles were transmitted to the oral tradition over all this culture. Herrera and Boira are two marks on this path of popularization, as shown
Descripción Física:p.363-386
ISSN:ISSN 1852-4478

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI05800
008 230422s2012####|||#####|#########0#####d
100 |a Agúndez García, José Luis  |u Fundación Machado 
245 1 0 |a Los enigmas en El libro de los cuentos de Rafael Boira 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.363-386 
520 3 |a El libro de los cuentos, de Rafael Boira, fue uno de los muchos que se publicaron como esparcimiento en el siglo xix. Es una recopilación de composiciones jocosas menores, en prosa, salvo algunas en verso; entre éstas hay más de un centenar de enigmas o adivinanzas en quintillas cuya autoría no nos reveló. El autor de las adivinanzas es Cristóbal Pérez de Herrera (1618). Aunque como autor generalmente es original, copia o imita algunas adivinanzas preexistentes en la tradición oral o culta. Boira copió de manera literal muchas adivinanzas de este autor, aunque escribió otras con alteraciones, mayores o menores, quizás por recordarlas de memoria. "Las enigmas", de Pérez de Herrera, fueron muy divulgados anónimamente: pasaron a la tradición escrita pero también se recogieron, y aún es así hoy en día, de modo oral. Lo cierto es que también están ya presentes en la tradición oral algunas versiones tal como Boira las alteró. Incuestionablemente, los enigmas cultos han pasado a la tradición oral en el ámbito de la cultura hispana. Herrera y Boira son dos marcas en este camino de popularización 
653 |a Boira 
653 |a Pérez de Herrera 
653 |a Siglo xix 
653 |a Adivinanzas 
653 |a Enigmas literarios 
653 |a Adivinancero 
653 |a Popularización 
520 3 |a Rafael Boira's El libro de los cuentos is one of many books published as entertainment in the 19th century. It is a collection of humorous minor compositions in prose, besides some other in verse. Among these writings, there are more than a hundred puzzles or riddles limericks whose authorship Boira didn't reveal. The original author of the riddles is Cristobal Pérez de Herrera (1618). Although this author is generally original, imitates or reminds on of some existing puzzles in the oral tradition or writings. Boira imitates verbatim many riddles of this author, but also he wrote some others with major or minor alterations, perhaps by doing it from memory. "Las Enigmas" of Pérez de Herrera spread far anonimously: passed the written tradition but also were collected orally, and even today. It's so that some Boira's versions are also present in the oral tradition just as he established them in his 19th century work. Unquestionably, the literary puzzles were transmitted to the oral tradition over all this culture. Herrera and Boira are two marks on this path of popularization, as shown 
653 |a Boira 
653 |a Pérez de Herrera 
653 |a 19th century 
653 |a Riddles 
653 |a Literary puzzles 
653 |a Folk riddles books 
653 |a Popularization 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5839/pr.5839.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5839/pr.5839.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/Olivarn18a18/ 
773 0 |7 nnas  |t Olivar.   |g Vol. 13 No. 18 (2012),363-386  |v 13  |l 18  |q 363-386  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, 2012  |x ISSN 1852-4478  |k Tradición oral en otros géneros narrativos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/